Tips
10 Consejos para ahorrar energía eléctrica
- Usa focos ahorradores, iluminan igual que los incandescentes y consumen 75% menos energía.
- Aprovecha la luz natural del día mediante la orientación adecuada de ventanas, y usa colores claros en paredes, techos, pisos y mobiliario.
- Apaga focos y desconecta aparatos. Algunos de ellos, aún apagados, consumen energía. Si nadie ve la televisión o escucha la radio, ¡apágalos!
- Asegúrate que tu refrigerador tenga la etiqueta de eficiencia energética (con sello FIDE – Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica) y sus empaques aíslen correctamente la temperatura.
- Coloca el refrigerador en sitios ventilados y lejos de fuentes de calor como la estufa porque consumirá más energía.
- Ahorra energía eléctrica al planchar la mayor cantidad de ropa, primero la gruesa y antes de terminar, desconecta la plancha y aprovecha su calor con las prendas de tela delgada.
- Si ocupas la lavadora de ropa, pon la cantidad que indica cada carga, así ahorrarás energía.
- No conectes varios aparatos en un mismo enchufe. Podría sobrecargar la instalación eléctrica y provocar un accidente.
- Revisa que tu instalación eléctrica no tenga fugas: compruébalo apagando las luces y desconectando todos los aparatos, luego verifica que el medidor no gire. Si lo hace debes revisar la instalación.
- Para optimizar el uso del aire acondicionado verifica que puertas y ventanas cierren bien, y limpia los filtros una vez por semana.
Cinco datos fundamentales para comenzar a reciclar en tu propio hogar
- Elige bien lo que compras
Esto es muy fácil. Cuando vayas al supermercado, fíjate que tengan las etiquetas que apoyan el reciclaje de basura. - Vacía los envases
Luego de utilizarlos, vacía todos los envases y aplástalos para que ocupen menos espacio. De esta forma podrás acumular más residuos y se reducirá el gasto en transporte. - Un contenedor para cada producto
Cada uno de los contenedores sirve para un material específico. Debes fijarte en esto, pues en las plantas de clasificación deberán devolverlos a los correspondientes. De esta forma, ahorras gasto de tiempo y contaminación. - Reutiliza
Muchos de los objetos que tiramos a la basura sirven para otras funciones luego de ser utilizados. Para aminorar la cantidad de residuos, trata de encontrar nuevas formas de uso. Así ahorrarás incluso dinero. - Haz compost
Una excelente forma de reutilizar la basura orgánica, como cáscaras de frutas y verduras, es crear compost, que sirve como un increíble abono para tus plantas y pasto.