Compartir
Vistas: 75888VACUNATORIOS EN SAN MIGUEL
- Polideportivo Santa Brígida – La Pinta y Joaquín V. González (de lunes a viernes de 9 a 18 hs)
- La Vieja Estación de San Miguel – AV BALBÍN (EX MITRE) Y VÍAS FFCC SAN MARTÍN (de lunes a viernes de 9 a 18 hs)
Fuente: https://portal-coronavirus.gba.gob.ar/
Primera y segunda dosis libre
¿Quiénes pueden recibir la primera y segunda dosis libre y federal?
Todas las personas a partir de los 3 años, bonarenses, de otras jurisdicciones y también extranjeras.
Si perdiste un turno, podés ir a vacunarte igual. La vacuna en primera y segunda dosis es sin turno previo en todas las postas de vacunación de la provincia.
Tercera y Dosis de Refuerzo Libre
¿Quiénes pueden recibirlas?
1) Todas las personas inmunocomprometidas y mayores de 50 años que hayan recibido dos dosis de Sinopharm, tienen tercera dosis libre de la vacuna.
Deben haber cumplido un mes desde la aplicación de la segunda dosis.
2) Todas las personas mayores de 12, tienen dosis de refuerzo libre, sin necesidad de turno previo.
Deben haber cumplido cuatro meses desde que completaron su esquema primario (con dos o tres dosis).
Tercera Dosis
El esquema de tres dosis es para:
1) Todas las personas inmunocomprometidas que hayan recibido cualquier vacuna.
2) Mayores de 50 años que hayan recibido Sinopharm.
¿Qué personas son consideras inmunocomprometidas?
- Enfermedad hemato-oncológica en tratamiento inmunosupresor.
- Personas viviendo con VIH independientemente de carga viral y CD4.
- Inmunodeficiencias primarias.
- Receptores de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor.
- Receptores de trasplante de células hematopoyéticas en los últimos 2 años o en tratamiento inmunosupresor.
- Consumo de medicación inmunosupresora.
- Insuficiencia renal en diálisis.
Cuarta Dosis (Segundo Refuerzo)
¿Quiénes pueden recibirla?
1) Todas las personas mayores de 18, tienen dosis de refuerzo libre, sin necesidad de turno previo.
Deben haber cumplido cuatro meses desde la última aplicación.
2) Todas las personas inmunocomprometidas mayores de 12 años.
Deben haber cumplido cuatro meses desde la última aplicación.
3) Todas las personas que viajen al exterior.
¿Qué necesitan para vacunarse?
- Documentación que acredite el viaje: puede ser ticket aéreo, reserva de hotel, etc.
- Descargar el consentimiento informado y llevarlo impreso.
- Ir a cualquier posta bonaerense sin turno ni inscripción previa.
Deben haber transcurrido 4 semanas desde la aplicación de la tercera dosis.
Dosis de refuerzo
Es una estrategia que nos permite extender en el tiempo la protección de la vacuna.
La dosis de refuerzo se indica luego de un período mínimo de 4 meses de la última dosis aplicada del esquema inicial (dos o tres dosis) y está dirigida a toda la población.
Se aplicará en forma escalonada.
Condiciones preexistentes
Uno de los subgrupos de vacunación prioritaria del plan público, gratuito y optativo Buenos Aires Vacunate son las personas con condiciones preexistentes porque aumentan la probabilidad de presentar cuadros graves ante una infección por coronavirus.
Listado de condiciones preexistentes:
- Enfermedad Pulmonar Crónica.
- Enfermedad Cardiovascular.
- Enfermedad Renal Crónica.
- Enfermedades con compromiso inmunológico.
- Diabetes.
- Obesidad.
- Cirrosis hepática.
- Discapacidad.
- Personas gestantes.
Pautas de Alarma
La aplicación de cualquier vacuna es un proceso seguro, pero existen algunos efectos que pueden aparecer luego de su colocación.
- Dolor, picazón, sensibilidad, enrojecimiento o hinchazón en el lugar de aplicación.
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
- Cansancio.
- Escalofríos.
- Pérdida del apetito.
- Dolor muscular.
- Dolor en las articulaciones.
- Sudoración.