Compartir
Vistas: 132278Centros de Hisopado
A continuación encontrarás los diferentes lugares para poder hisoparte:
Hospital San Miguel Arcángel
📍 Mattaldi 1057, Bella Vista
📆 Lunes a domingos
🕗 8.00 a 20.00
Hospital Santa María
📍 Defensa y Av. Papa Francisco (Ex Balbín), Santa María
📆 Lunes a domingos
🕗 8.00 a 18.00
¿Quiénes deben hisoparse?
-Mayores de 50 años que reúnen los criterios de caso sospechoso
-Personas con factores de riesgo que reúnen los criterios de caso sospechoso
-Grupos especiales con riesgo de transmisión (establecimientos de salud o instituciones de larga estadía) que reúnen los criterios de caso sospechoso.
Caso sospechoso
CRITERIO 1
- (Personas no incluídas en el CRITERIO 2)
· Toda persona con 2 o más de los siguientes síntomas:
· Fiebre (37,5°C o más)
· Tos
· Odinofagia
· Dificultad respiratoria
· Cefalea
· Mialgias
· Diarrea/vómitos*
· Rinitis/congestión nasal*
sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica
*los síntomas separados por una barra (/) deben considerarse como uno solo
También debe considerarse caso sospechoso a toda persona con enfermedad respiratoria aguda grave y toda persona fallecida sin diagnóstico etiológico definido que haya tenido cuadro clínico compatible con COVID-19 (conocido por el médico certificante o referido por terceros).
Toda persona con pérdida repentina del gusto o del olfato, en ausencia de cualquier otra causa identificada.
CRITERIO 2
- Persona que haya recibido un esquema de vacunación completo contra COVID-19, y hayan pasado al menos 14 días desde la última dosis
- Personal de salud
- Residentes y personal de instituciones semicerradas o de estancia prolongada*
- Personal esencial**
- Residentes de barrios populares y pueblos originarios***
- Contacto estrecho de un caso confirmado por laboratorio de COVID-19 dentro de los 14 días desde el último contacto
Con 1 o más de los siguientes síntomas:
- Fiebre (37.5°C o más)
- Tos
- Odinofagia
- Dificultad respiratoria
- Rinitis/congestión nasal
Los síntomas separados por una barra (/) deben considerarse como uno solo.
* Penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niñas y niños y adolescentes, comunidades terapéuticas, residencias para personas con discapacidad.
**Fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas, Personas que brinden asistencia a personas mayores o con discapacidad.
***Se considera barrio popular aquel donde la mitad de la población no cuenta con título de propiedad, ni acceso a dos o más servicios básicos. Fuente: Registro Nacional de Barrios Populares
CRITERIO 3
Síndrome Inflamatorio Multisistémico (SIM) post COVID-19 en pediatría
Niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años con fiebre mayor a 3 días y 2 o más de los siguientes criterios:
- Erupción cutánea o conjuntivitis bilateral no purulenta o signos de inflamación mucocutánea (oral, manos o pies).
- Hipotensión o shock.
- Características de disfunción miocárdica, pericarditis, valvulitis o anomalías coronarias (incluidos los hallazgos ecográficos o elevación de Troponina /NT-proBNP),
- Evidencia de coagulopatía (elevación de PT, PTT, Dímero-D).
- Síntomas gastrointestinales agudos (diarrea, vómitos o dolor abdominal).
- Marcadores elevados de inflamación, como eritrosedimentación, proteína C reactiva o procalcitonina.
- Ninguna otra causa evidente de inflamación (incluida la sepsis bacteriana, síndromes de shock estafilocócicos o estreptocócicos).
¿QUE HACER SI TENGO SINTOMAS RESPIRATORIOS O COMPATIBLES CON EL COVID-19?
Aislamiento y otras medidas para personas con síntomas respiratorios o compatibles con COVID
-No asistir a actividades laborales, educativas o lugares públicos durante el período sintomático agudo.
-Extremar las medidas de prevención durante 10 días (uso adecuado de barbijo, ventilación de ambientes, lavado de manos e higiene respiratoria)
-Evitar el contacto con personas vulnerables.
Conocé el resultado de tu hisopado
INGRESÁ ACÁ
- Si el resultado informa DETECTABLE, significa que es POSITIVO.
- Si el resultado informa NO DETECTABLE, significa que es NEGATIVO.
Internados por COVID
-Primero se les realizará un test de antígenos:
. Resultado positivo: confirmado.
. Resultado negativo: se realizará PCR.
Se adaptarán los protocolos a cada momento epidemiológico.
Fuente: Provincia de Buenos Aires.