WP_Post Object
(
[ID] => 28016
[post_author] => 177
[post_date] => 2018-07-27 11:22:50
[post_date_gmt] => 2018-07-27 14:22:50
[post_content] => La Municipalidad de San Miguel empezó este mes un plan de poda paulatino por calles, con recortes correctivos y de levante previstos en tres años consecutivos. Con estas intervenciones, se busca un equilibrio que garantice la seguridad de los vecinos y sus bienes y la conservación de los árboles.
En este marco, desde el municipio se decidió realizar intervenciones de conducción y saneamiento del arbolado público, podando aquellas ramas secas, decrepitas, con ahuecamiento o excesivamente inclinadas, con el objetivo de despejar el alumbrado público, aportar a la seguridad, conservar árboles saludables, eliminar la polución visual y mejorar la visualización de la señalética.
Se entiende por arbolado público a las especies arbóreas y arbustivas instaladas en lugares del área urbana del tejido municipal que están destinadas al uso público, sin tener en cuenta por quién y cuándo fueron implantadas.
Los árboles son un recurso natural fundamental en las ciudades porque reducen el volumen y la velocidad de la escorrentía de la lluvia, al igual que la contaminación visual y acústica. Las áreas arboladas mitigan el efecto “isla de calor”, favoreciendo la salud mental y física de las personas, por eso es tan importante su cuidado y preservación.
Entre los motivos que justifican la intervención del municipio en el arbolado público, se encuentran los siguientes casos:
- Decrepitud o decaimiento de su vigor que resulten irrecuperables.
- Ciclo biológico cumplido.
- Cuando por las causas anteriormente mencionadas se haga factible su caída o desprendimiento de ramas que pudieran ocasionar daños que amenacen la seguridad de las personas o bienes.
- Si se trata de especies o variedades que la experiencia demuestre que no son aptas para arbolado público en zonas urbanas.
- Cuando interfieran en obras de apertura o ensanches de calles.
- Si la inclinación del árbol amenaza su caída o provoca trastornos al tránsito de peatones o vehículos.
- Cuando se encuentren fuera de la línea con el resto del arbolado.
- Si por mutilaciones voluntarias o accidentales de diversa índole no se puede lograr su recuperación.
- Cuando interfiera u obstaculice la prestación de un servicio público.
[post_title] => Plan trianual de poda
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => plan-trianual-poda
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2018-07-27 11:22:50
[post_modified_gmt] => 2018-07-27 14:22:50
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://www.msm.gov.ar/?post_type=obras&p=28016
[menu_order] => 0
[post_type] => obras
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Cercos Y Veredas Archivos - Municipalidad de San Miguel
La Municipalidad de San Miguel empezó este mes un plan de poda paulatino por calles, con recortes correctivos y de levante previstos en tres años consecutivos. Con estas intervenciones, se busca un equilibrio que garantice la seguridad de los vecinos y sus bienes y la conservación de los...