WP_Post Object
(
[ID] => 3719
[post_author] => 2
[post_date] => 2013-12-10 09:16:00
[post_date_gmt] => 2013-12-10 12:46:00
[post_content] => El cambio de sentido de las manos en calles y avenidas, permite un reordenamiento en el tránsito y la circulación en la zona de la localidad de Muñiz, en San Miguel. Como parte de este plan de reordenamiento y mejora del tránsito y circulación de la línea de colectivos 371 cambiará su recorrido para poder adecuarse a los cambios realizados por la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Miguel.
El recorrido de la línea 371 queda integrado de la siguiente manera:
Recorrida Ida: Pardo, Paunero, Haedo, Muñoz.
Recorrido vuelta: San José, Serrano, Pardo. La calle San José cambiará de sentido, y será Conesa, Serrano, Pardo.
Sobre la calle San José se implementará el cambio a partir del mes de Enero, ya que se requiere una reorganización semafórica más compleja. La línea de colectivo 182 mantendrá su recorrido hasta que el cambio sobre la calle San José, esté implementado.
[post_title] => Plan de reordenamiento de Tránsito: la Línea 371 tendrá un nuevo recorrido
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => plan-de-reordenamiento-de-transito-la-linea-371-tendra-un-nuevo-recorrido
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2014-03-19 10:21:09
[post_modified_gmt] => 2014-03-19 13:21:09
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://www.msm.gov.ar/?post_type=seguridad&p=3719
[menu_order] => 0
[post_type] => seguridad
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Dirección Gral. de Tránsito y Transporte Archivos - Página 2 de 2 - Municipalidad de San Miguel
La Dirección de Tránsito diseñó un plan de Intervenciones para la Prevención de Siniestros Viales, con el objetivo fundamental de generar una real y auténtica cultura vial que disminuya la cantidad de siniestros viales y proteja, de este modo, la vida de los vecinos de San Miguel. Para lograr esto se instrumentan políticas viales de educación, concientización, planificación y control.
El plan de Intervención para la Prevención de Siniestros Viales está compuesto fundamentalmente por cuatro actividades: educación, concientización, planeamiento y control, que si bien actúan de forma independiente, responden todas a las necesidades que detecta el observatorio vial y contribuyen en forma potencial a alcanzar el objetivo deseado. Es importante trabajar con seriedad en cada una de las actividades ya que la desatención de alguna de ellas producirá una notable disminución en la efectividad del plan.
Las políticas de educación vial son de suma importancia, ya que con ellas logramos que los alumnos adquieran actitudes, valores y normas de comportamiento vial desde temprana edad, aunque los resultados sean ostensibles a mediano y largo plazo.
La función de las campañas de concientización deben estar orientadas a sensibilizar y generar conciencia en la importancia del cumplimiento de las normas de tránsito por parte de todos los vecinos, involucrando también a distintos sectores de la sociedad.
PLANEAMIENTO VIAL
El partido de San Miguel muestra una constante evolución, tanto de su población como de su parque automotor, por lo que se hace imprescindible introducir un elemento regulador que se encargue de que ésta se produzca adecuadamente.
El observatorio vial detecta las problemáticas viales a través de distintos medios como: reclamos vecinales, informes externos, etc. Estas problemáticas se resuelven en:
Instalación de semáforos.
Colocación de sentidos de circulación
Creación de bulevares, rotondas, reductores de velocidad, etc.
CONTROL DE VÍA PÚBLICA
Una manera eficiente de prevenir siniestros y de tener una convivencia más ordenada en las calles de San Miguel, es aplicando la normativa que marca la Ley Nacional de Transito.
Lamentablemente, las multas son la manera más eficiente para concientizar a los vecinos sobre las normas de tránsito. Resulta importante tanto el apoyo de la tecnología como la utilización de controles de alcoholemia o radares de velocidad para disminuir la conflictividad con los vecinos.
El cambio de sentido de las manos en calles y avenidas, permite un reordenamiento en el tránsito y la circulación en la zona de la localidad de Muñiz, en San Miguel. Como parte de este plan de reordenamiento y mejora del tránsito y circulación de la línea de colectivos 371 cambiará su...
En los último años se ha dado en la localidad de Muñiz un importante desarrollo comercial y demográfico, significando un gran incremento en el parque automotor que trajo como consecuencia desórdenes de tránsito y vehículos estacionados sobre ambos lados de las calles, reduciendo en gran...
Se trata de una medida tomada en virtud del desarrollo exponencial del Centro Comercial de San Miguel. Para este año se espera que las ventas superen ampliamente las realizadas en 2012, sumado a una gran afluencia de vecinos de partidos cercanos como José C. Paz, Malvinas y Moreno. Cabe destacar...
“Sin casco no hay nafta” nace a partir de la preocupación de la Secretaria de Seguridad al observar, a través de estadísticas obtenidas por la Dirección de Tránsito, que el número de infracciones realizadas por los conductores de moto en el partido de San Miguel era muy elevado, y que el...
La Municipalidad de San Miguel, a través la Dirección General de Tránsito y Transporte, comenzó con la colocación de 300 carteles de señalización con el fin de prevenir accidentes viales, en los corredores viales más importantes del distrito. Durante el mes de agosto ya fueron colocados por...
Fue ayer por la mañana, frente a 500 alumnos del Colegio San José, en el marco de la Jornada de Seguridad Vial llevada a cabo desde la Dirección de Tránsito y Transporte, de la Secretaría de Seguridad del Municipio de San Miguel Durante la mañana del día ayer el intendente del Municipio de...