WP_Post Object
(
[ID] => 17065
[post_author] => 18
[post_date] => 2016-04-26 11:58:06
[post_date_gmt] => 2016-04-26 14:58:06
[post_content] => Ratificando la importancia que desde la gestión municipal se le asigna a la seguridad nocturna, espacio que los jóvenes aprovechan para su esparcimiento, el último fin de semana se vieron disminuidas las alcoholemias positivas en los operativos de control de alcoholemia que la municipalidad realiza en la zona de Tribulato, la de mayor concurrencia nocturna los fines de semana.
En detalle, se controlaron alrededor de 400 vehículos, se detectaron 35 conductores que circulaban con niveles de alcohol en sangre superiores a lo permitido, y se retuvieron preventivamente sus vehículos. De este 8,75% que dio positivo se debe tener en cuenta que el 70% son infractores residentes de partidos vecinos del distrito y el restante 30% son vecinos de San Miguel.
Esta tarea de prevención, que ya lleva seis años consecutivos, ha permitido disminuir de manera drástica la cantidad de siniestros viales fruto de la ingesta alcohólica por parte de los conductores.
En ese marco, la seguridad vial constituye parte importante de cualquier estrategia que busque preservar y mejorar la seguridad en general de los vecinos. Hay que recordar que los siniestros viales constituyen la principal causa de muerte en adolescentes.
En ese sentido, el Municipio busca evitar que un medio de transporte se convierta en un arma que circula sin control por las calles.
Desde la secretaría de seguridad se informó que la seguridad vial se encara mediante dos estrategias: primero, la penalización de aquellos conductores que violando las normas se ponen en peligro a sí mismos y a terceros; y en segundo lugar, llevando adelante campañas de educación y concientización sobre la seguridad vial, mediante charlas en colegios, talleres y jornadas al aire libre.
[post_title] => Prevención en la Nocturnidad: Disminuyen las alcoholemias positivas
[post_excerpt] =>
[post_status] => publish
[comment_status] => closed
[ping_status] => closed
[post_password] =>
[post_name] => prevencion-en-la-nocturnidad-disminuyen-las-alcoholemias-positivas
[to_ping] =>
[pinged] =>
[post_modified] => 2016-04-26 11:58:06
[post_modified_gmt] => 2016-04-26 14:58:06
[post_content_filtered] =>
[post_parent] => 0
[guid] => https://www.msm.gov.ar/?post_type=seguridad&p=17065
[menu_order] => 0
[post_type] => seguridad
[post_mime_type] =>
[comment_count] => 0
[filter] => raw
)
Dirección Gral. de Tránsito y Transporte Archivos - Municipalidad de San Miguel
La Dirección de Tránsito diseñó un plan de Intervenciones para la Prevención de Siniestros Viales, con el objetivo fundamental de generar una real y auténtica cultura vial que disminuya la cantidad de siniestros viales y proteja, de este modo, la vida de los vecinos de San Miguel. Para lograr esto se instrumentan políticas viales de educación, concientización, planificación y control.
El plan de Intervención para la Prevención de Siniestros Viales está compuesto fundamentalmente por cuatro actividades: educación, concientización, planeamiento y control, que si bien actúan de forma independiente, responden todas a las necesidades que detecta el observatorio vial y contribuyen en forma potencial a alcanzar el objetivo deseado. Es importante trabajar con seriedad en cada una de las actividades ya que la desatención de alguna de ellas producirá una notable disminución en la efectividad del plan.
Las políticas de educación vial son de suma importancia, ya que con ellas logramos que los alumnos adquieran actitudes, valores y normas de comportamiento vial desde temprana edad, aunque los resultados sean ostensibles a mediano y largo plazo.
La función de las campañas de concientización deben estar orientadas a sensibilizar y generar conciencia en la importancia del cumplimiento de las normas de tránsito por parte de todos los vecinos, involucrando también a distintos sectores de la sociedad.
PLANEAMIENTO VIAL
El partido de San Miguel muestra una constante evolución, tanto de su población como de su parque automotor, por lo que se hace imprescindible introducir un elemento regulador que se encargue de que ésta se produzca adecuadamente.
El observatorio vial detecta las problemáticas viales a través de distintos medios como: reclamos vecinales, informes externos, etc. Estas problemáticas se resuelven en:
Instalación de semáforos.
Colocación de sentidos de circulación
Creación de bulevares, rotondas, reductores de velocidad, etc.
CONTROL DE VÍA PÚBLICA
Una manera eficiente de prevenir siniestros y de tener una convivencia más ordenada en las calles de San Miguel, es aplicando la normativa que marca la Ley Nacional de Transito.
Lamentablemente, las multas son la manera más eficiente para concientizar a los vecinos sobre las normas de tránsito. Resulta importante tanto el apoyo de la tecnología como la utilización de controles de alcoholemia o radares de velocidad para disminuir la conflictividad con los vecinos.
Ratificando la importancia que desde la gestión municipal se le asigna a la seguridad nocturna, espacio que los jóvenes aprovechan para su esparcimiento, el último fin de semana se vieron disminuidas las alcoholemias positivas en los operativos de control de alcoholemia que la municipalidad...
La Municipalidad de San Miguel continúa desarrollando las tareas de fiscalización, verificación y habilitación de los diferentes tipos de transporte de pasajeros que operan en el distrito, a la vez que promociona que los usuarios de estos servicios utilicen exclusivamente aquellos que se...
El intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, acompañado por el Secretario de Seguridad Max Perkins, participó hoy de una charla de seguridad vial en el Colegio Monseñor Terrero, dentro del marco del programa de educación vial llevado a cabo desde la Dirección General de Tránsito y...
En el día de la seguridad vial, con el lema “Más leyes cumplidas, menos vidas perdidas”, la Municipalidad de San Miguel realizó una importante campaña de concientización acerca de la importancia de respetar las normas de tránsito. A través de una serie de actividades que incluyeron...
La Policía Municipal de San Miguel logró este fin de semana evitar un intento de suicidio en el túnel de Sargento Cabral e Irigoyen, en las vías muertas del tren San Martín. El hecho se produjo cuando, durante las labores habituales de monitoreo de las cámaras de seguridad, un operador del...
En San Miguel, las cámaras de seguridad del Municipio que trabajan coordinadamente con la Policía Municipal lograron identificar a una mujer que se dedicaba a simular lesiones a partir de supuestos accidentes de tránsito. Tal como se observa en la filmación de la cámara ubicada en Balbín y...
Teniendo en cuenta que a partir de hoy está previsto que una gran cantidad de personas viaje hacia los distintos punto turísticos de la Provincia de Buenos Aires y del país, la Secretaría de Seguridad, a través de la Dirección General de Tránsito y Transporte, lanzó la campaña “El fin...
Con el objetivo de sostener la disminución en los índices de robo de motovehículos y de desalentar el uso de motocicletas para cometer ilícitos, la secretaría de seguridad a cargo de Max Perkins, continúa llevando a adelante los operativos destinados exclusivamente al control de motos. En...
El intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, junto al Secretario de Seguridad, Max Perkins, presentó hoy en la Sociedad Española ante empresarios del Transporte los aspectos esenciales de la nueva ordenanza para regular esa actividad en el distrito. En ese marco, el jefe comunal resaltó...
Ratificando la importancia que desde la gestión municipal se le asigna a la seguridad nocturna, espacio que los jóvenes aprovechan para su esparcimiento, el Secretario de Seguridad, Max Perkins, encabezó el último fin de semana el operativo de control de alcoholemia que la Secretaría...
El intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, acompañado por el Secretario de Seguridad Max Perkins, participó hoy de una charla de seguridad vial frente a 250 alumnos en el instituto educacional L.F. Leloir, dentro del marco del programa de educación vial llevado a cabo desde la Dirección...
La Secretaría de Seguridad de San Miguel, a cargo de Max Perkins, llevó a cabo hoy en el Salón Dorado de la Municipalidad un curso de capacitación sobre Transporte Automotor de Mercancías y Residuos Peligrosos para los Inspectores de la Dirección General de Tránsito y Transporte. El curso...
La Secretaría de Seguridad organiza para el próximo domingo a partir de las 11hs en la intersección de la Avenida Presidente Perón y Balbín hasta Sargento Cabral una jornada de concientización y prevención vial denominada “San Miguel Maneja Seguro”, de la que participarán distintas...
La Dirección General de Tránsito y Transporte dependiente de la Secretaria de Seguridad, implementará un cambio en la circulación de la calle Primera Junta comprendido entre las calles Av. Presidente Perón y Vicente Lopez, para una mejor circulación en el tránsito. En los últimos...
En ese marco, el jefe comunal destacó: “esta es una prueba de que la fusión entre lo público y lo privado puede resultar positiva si se trabaja en conjunto y con responsabilidad”. Además, en alusión a la Ley provincial que impulsó el uso del chaleco y casco con identificación de patente...
La nueva campaña de concientización vial está destinada a los comercios y empresas que tienen incidencia directa o indirecta con motociclistas. En la Argentina mueren 49 motociclistas a la semana en accidentes de viales. Es por eso que la Municipalidad de San Miguel ha convocado a los...
Como resultado de estos controles, se detectó en el período del 25 de marzo al 22 de abril, 363 vehículos en infracción, de los que 140 fueron remitidos al playón municipal. También fueron secuestradas por la Comisaría Tercera de San Miguel 5 motocicletas con pedido de secuestro, deteniendo...
Las jornadas, organizadas por la Dirección General de Tránsito, que depende de la Subsecretaría de Seguridad, son impulsadas desde hace varios años por el Intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, para concientizar sobre todo a los jóvenes de la importancia que tiene respetar las normas...
Luego de realizar un recorrido por la avenida Presidente Perón, la Dirección de Tránsito y Transporte consideró la necesidad de crear nuevos espacios de estacionamiento reservados para discapacitados que se ubican de a dos por cuadra sobre Perón entre Conesa y Roca, los cuales se suman a...