WP_Post Object
(
    [ID] => 4726
    [post_author] => 2
    [post_date] => 2014-04-15 16:40:55
    [post_date_gmt] => 2014-04-15 19:40:55
    [post_content] => En este marco, el jefe comunal destacó “la importancia de acercar a los barrios este tipo de asistencia para aquellos que por distintas razones se encuentran imposibilitados de llevar a sus mascotas a una veterinaria”.

Asimismo, el Subsecretario de Control y Ordenamiento Urbano, Darío Biondo, dijo que “es importante que la gente tome conciencia que tiene que haber alguien que cuide a los animales para que no queden abandonados”.

Este plan continúa su curso con los operativos de castración gratuita en 14 barrios de San Miguel, entre ellos Barrufaldi y barrio Belgrano, ya sea para animales de hogar como para aquellos que se encuentren abandonados.

El cronograma el Zoonosis contempla la castración de perros y gatos, esterilizando a  las hembras y castrando a  los machos. Además, se están realizando vacunaciones a los distintos animales para prevenir antirrábicas, parásitos y sarna.

El objetivo de este plan es evitar en las hembras cáncer de mama, de ovario, infección uterina, hernias, y muerte de partos, entre otras cosas, mientras que en los machos se busca disminuir riesgos en cáncer de próstata, de testículo, y enfermedades venéreas como el tumor de sticker, brucelosis.

El cronograma el Zoonosis contempla la castración de perros y gatos, esterilizando a  las hembras y castrando a  los machos Joaquín de la Torre participó de un operativo de castraciones gratuitas en San Miguel
    [post_title] => Joaquín de la Torre participó de un operativo de castraciones gratuitas en San Miguel
    [post_excerpt] => 
    [post_status] => publish
    [comment_status] => closed
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => joaquin-de-la-torre-participo-de-un-operativo-de-castraciones-gratuitas-en-san-miguel
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2014-04-16 09:37:26
    [post_modified_gmt] => 2014-04-16 12:37:26
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://www.msm.gov.ar/?post_type=seguridad&p=4726
    [menu_order] => 0
    [post_type] => seguridad
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 0
    [filter] => raw
)
Ordenamiento Urbano Archivos - Página 2 de 2 - Municipalidad de San Miguel
Submenú
Municipalidad de San Miguel | Ordenamiento Urbano

SUBSECRETARIA DE CONTROL Y ORDENAMIENTO URBANO

 

La Subsecretaría de Control y Ordenamiento urbano depende de la Secretaria de Seguridad, su misión es la de gestionar y coordinar las acciones relativas al Ordenamiento Urbano en el Municipio de San Miguel.

Para realizar cualquier tipo de trámite relacionado con las áreas de la Subsecretaria de Control y Ordenamiento Urbano puede informarse en:

banner-guia-de-tramites


DIRECCIÓN GENERAL DE HABILITACIONES

El objetivo de esta Dirección es conocer, atender las necesidades y solucionar las problemáticas en el sector comercial e industrial de San Miguel

SU FUNCION:

  • Analizar los proyectos comerciales e industriales, que requiera previa autorización de la Municipalidad de San Miguel.
  • Ingreso de: Radicaciones, Habilitaciones comerciales e industriales; Habilitaciones Precarias; Transferencia; Ceses/bajas; Cambio de rubro; Cambio de Domicilio.
  • Emisión de certificados y resoluciones.
  • Asesoramiento e información de la normativa en vigencia, para cumplimentar con los  trámites del área.

 


 DIRECCIÓN GENERAL DE INSPECCION

INSPECCIONES:

Está área  tiene como misión contribuir a la construcción de un San Miguel  más seguro, instrumentando el poder de policía municipal a través de su cuerpo de inspectores especializados, a fin de garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de seguridad, salubridad, higiene y condiciones de funcionamiento sobre comercios, industrias y empresas de servicios emplazadas en espacios de dominio privado.

ACCIONES:

  • Fiscalización de comercios e industrias.
  • Fiscalizar comercios durante la elaboración, venta, inscripción y rotulado de productos alimenticios.
  • Decomisar productos vencidos, carentes de identificación o aptitud comercial.
  • Constatar las condiciones sanitarias y de seguridad que un local o inmueble debe reunir para desarrollar actividades comerciales, industriales o de servicios.
  • Planificar y ejecutar políticas en materia de control de plagas, animales sueltos en la vía pública y zoonosis en general.
  • Fiscalizar las condiciones higiénicas de aceras, calles, terrenos baldíos y espacios públicos.
  • Controlar los vehículos que transportan sustancias alimenticias y el ingreso de mercadería en las rutas de acceso a la ciudad.

 

MEDICINA PREVENTIVA

 A través de esta dirección son gestionados diversos programas vinculados con la prevención y control de las zoonosis y acciones específicas vinculadas a la salud de los animales domésticos y la atención Clínica a Personas Mordidas

OBJETIVOS:

  • Prevención de la Transmisión de Enfermedades de Animales a Humanos.
    Vacunación Antirrábica.
  • Controlar la reproducción por medio de Campañas de Esterilización Quirúrgica Gratuitas.
  • Vacunación y Prevención de la Rabia.
  • Charlas Formativas sobre Tenencia Responsable.

 

BROMATOLOGÍA

OBJETIVOS:

  • Control del cumplimiento de las normativas vigentes, para asegurar la calidad alimenticia y seguridad biológica de los alimentos, mediante la inspección y verificación continua, de la cadena de elaboración, conservación, distribución, comercialización y venta de los mismos.
  • Fiscalización de habilitaciones de fábricas, transportes, comercios del rubro alimenticio. Asesoramiento y verificación del cumplimiento de las ordenanzas y legislaciones vigentes.
  • Inscripción de nuevos productos alimenticios.
  •  Control y verificación de los alimentos que ingresan al municipio de origen animal.
  • Control de agua para consumo y de natatorios.

 


DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y  MEDIO AMBIENTE

La Dirección de General de Industria y Medio Ambiente tiene por objetivo central la incorporación de la perspectiva de la sustentabilidad ambiental en las políticas públicas y en las prácticas cotidianas de los vecinos de San Miguel.

Para ello se trabaja desde una concepción del ambiente entendida como integración e interrelación de los procesos económicos, sociales y naturales, en pos de hacer de San Miguel una ciudad más sustentable y con mejorar la calidad de vida para nuestros vecinos.

 

MEDIO AMBIENTE

Esta área trabaja en la definición de políticas de ambientalización de las distintas áreas de gestión municipal, desarrollando diferentes líneas de acción específicas como la educación ambiental, soberanía alimentaria, Producción Más Limpia, promoción, protección y fomento de la biodiversidad urbana, uso y promoción de energías renovables y limpias y gestión de Cuencas Hídricas, entre los principales ejes.

Funciones:

  •  Concientizar a la Comunidad en la incorporación de prácticas cotidianas amigables con el ambiente.
  •  Desarrollar instrumentos de acción que permitan el desarrollo sustentable de nuestra ciudad.
  •  Establecer convenios de asistencia recíproca con organismos gubernamentales o no gubernamentales a fin de lograr cooperación técnica y asistencia financiera en cuestiones ambientales.
  •  Prevenir y fiscalizar hechos de contaminación del espacio público.
  •  Analizar proyectos de radicación industrial, categorizaciones y gestionar Certificados de Aptitud Ambiental.
  •  Fiscalizar del desempeño ambiental de las industrias y asesorar a las empresas en mejoras ambientales.

 

DIRECCIÓN DE CERCOS Y VEREDAS

Esta Dirección trabaja en forma articulada con la Dirección de Medio Ambiente e Industria y otras dependencias municipales en la fiscalización de la conservación y orden del espacio público.

 Funciones:

  • Fiscalizar el estado de terrenos baldíos, veredas y el arrojo de residuos en la vía pública.
  • Responder a las denuncias por arrojo de aguas servidas, residuos, obstrucción de zanjas, etc.
  • Fiscalizar las podas o mutilaciones del arbolado público e intimar a la reposición del patrimonio forestal.
  • Fiscalizar la disposición transitoria de Residuos Sólidos Urbanos.

 

 

 

 

 

 

 


NoticiasNoticias

Leer más Zoonosis continúa con el plan de castraciones gratuitas en San Miguel
Zoonosis continúa con el plan de castraciones gratuitas en San Miguel
28 de marzo

Zoonosis continúa con el plan de castraciones gratuitas en San Miguel

La Secretaría de Seguridad, a través de la Subsecretaría de Control y Ordenamiento Urbano de la Municipalidad de San Miguel, continuará este viernes con los operativos de castración gratuita en la calle Pampa y Costanera en el barrio de Barrufaldi, y la próxima semana seguirá el itinerario...

Leer más Protección de fauna en San Miguel
Protección de fauna en San Miguel
6 de marzo

Protección de fauna en San Miguel

A través de la denuncia de vecinos, los cuales alegaban que en una forrajería de Bella Vista, se comercializaban de forma ilegal diversas especies de pájaros autóctonos, la Subsecretaría de Control y Ordenamiento Urbano, procedió a inspeccionar el lugar detectando que en el mismo se...


Accesos directos


Guía de Trámites

Conocé los pasos, requisitos y costos

Reclamos On Line

Gestioná tus reclamos On Line
Reclamos On Line Municipalidad de San Miguel