
Cierre anual del curso de promotores de huertas agroecológicas
Compartir
Vistas: 3016La Secretaría de Seguridad, a cargo de Max Perkins, a través de la Dirección de Medio Ambiente, llevó a cabo la última clase del curso 2014 de promotores de huertas agroecológicas.
En ese marco se realizó la entrega de certificados que habilita a los asistentes como Promotores del programa ProHuerta-INTA, y kits de herramientas para que puedan desempeñarse en el trabajo voluntario de promoción de las huertas agroecológicas en los barrios.
Mediante este curso se formaron promotores para la región metropolitana noroeste, que trabajarán en los municipios de Hurlingham, Morón, Moreno, José C. Paz, Malvinas Argentinas y San Miguel.
Durante este año, con el trabajo desarrollado desde el Municipio, más de 2500 familias han recibido su kit de semillas para iniciarse o continuar con su huerta agroecológica, y se brindó capacitación a más de 500 vecinos, de forma que hoy en día el Programa llega a barrios como Mitre, Obligado, Santa Brígida, y San Ambrosio, entre otros.
El programa promueve la autoproducción de alimentos, sin el uso de agroquímicos y en armonía con el ambiente, recuperando las técnicas ancestrales de cultivo y manejo, generando un sistema sustentable.
Esto trae como beneficio no sólo la posibilidad de incorporar a la dieta alimentos sanos y nutritivos, sino también una mejora en la salud y el ahorro en la economía familiar. Además, se abre la posibilidad de generar micro emprendimientos comerciales.
Estuvieron presentes en el cierre del programa el Dr. Walter Pengue, Coordinador del Área de Ecología de la UNGS, el Ing. Claudio Leveratto, Jefe de Región Urbana Norte de ProHuerta – INTA y Santiago Piaggio, Director de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Miguel.