WP_Post Object
(
    [ID] => 6614
    [post_author] => 18
    [post_date] => 2014-10-08 10:14:44
    [post_date_gmt] => 2014-10-08 13:14:44
    [post_content] => 

A través de las redes sociales y los medios de comunicación locales, la Secretaría de Seguridad intenta informar a la población como se debe actuar ante llamados extorsivos.

El secuestro virtual se convirtió en una modalidad frecuente que utilizan los delincuentes para engañar a sus víctimas, en los últimos meses salió a la luz una gran cantidad de casos de extorsión telefónica, en los que el delincuente afirma tener secuestrado a algún familiar de la víctima, del que conoce poco y nada pero hábilmente obtiene más datos aprovechándose de la situación. Los delincuentes, mientras tanto, suelen servirse de diversas técnicas para impedir que la víctima se comunique con el familiar supuestamente secuestrado.

La extorsión se reduce, concretamente, a pedir cierta cantidad de dinero bajo amenaza, haciéndose pasar por policías, médicos o personal de alguna fuerza de seguridad, en general con un tono muy agresivo para que la víctima pierda la calma y resulte más manejable.

Es muy importante que se realice, en todos los casos, la denuncia correspondiente.

Seguí la campaña en Twitter: https://twitter.com/Mperkinsoficial/status/519173668350734336

Seguí la campaña en Facebook: https://www.facebook.com/pages/Municipalidad-de-San-Miguel-Buenos-Aires/126268144050416?fref=ts

 

Volante_secuestro virtual

 

[post_title] => La Secretaría de Seguridad intenta informar a la población sobre como se debe actuar ante llamados extorsivos. [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => closed [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => la-secretaria-de-seguridad-intenta-informar-la-poblacion-como-se-debe-actuar-ante-llamados-extorsivos [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2014-10-10 11:44:33 [post_modified_gmt] => 2014-10-10 14:44:33 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://www.msm.gov.ar/?post_type=seguridad&p=6614 [menu_order] => 0 [post_type] => seguridad [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )
La Secretaría de Seguridad intenta informar a la población sobre como se debe actuar ante llamados extorsivos. - Municipalidad de San Miguel
8 de octubre |

La Secretaría de Seguridad intenta informar a la población sobre como se debe actuar ante llamados extorsivos.

Compartir
Vistas: 2113

A través de las redes sociales y los medios de comunicación locales, la Secretaría de Seguridad intenta informar a la población como se debe actuar ante llamados extorsivos.

El secuestro virtual se convirtió en una modalidad frecuente que utilizan los delincuentes para engañar a sus víctimas, en los últimos meses salió a la luz una gran cantidad de casos de extorsión telefónica, en los que el delincuente afirma tener secuestrado a algún familiar de la víctima, del que conoce poco y nada pero hábilmente obtiene más datos aprovechándose de la situación. Los delincuentes, mientras tanto, suelen servirse de diversas técnicas para impedir que la víctima se comunique con el familiar supuestamente secuestrado.

La extorsión se reduce, concretamente, a pedir cierta cantidad de dinero bajo amenaza, haciéndose pasar por policías, médicos o personal de alguna fuerza de seguridad, en general con un tono muy agresivo para que la víctima pierda la calma y resulte más manejable.

Es muy importante que se realice, en todos los casos, la denuncia correspondiente.

Seguí la campaña en Twitter: https://twitter.com/Mperkinsoficial/status/519173668350734336

Seguí la campaña en Facebook: https://www.facebook.com/pages/Municipalidad-de-San-Miguel-Buenos-Aires/126268144050416?fref=ts

 

Volante_secuestro virtual