
Joaquín de la Torre entregó habilitaciones precarias ante más de 2 mil comerciantes de San Miguel
Compartir
Vistas: 2283El Intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, participó junto al secretario de Seguridad, Max Perkins, de dos cenas en el Colegio San José de Muñiz con más de 2 mil comerciantes de 32 barrios del distrito, en la que se entregaron habilitaciones temporales.
En ese marco, el jefe comunal resaltó que “en esta entrega de certificados a los representantes de cada barrio estamos llevando a cabo un acto de justicia que legitima el derecho de los comerciantes a trabajar dentro del marco jurídico que la ley dispone y con los beneficios que eso cuenta”.
Por otro lado indicó que “estas habilitaciones son un instrumento que les da tranquilidad a los comerciantes, ya que al estar en regla, dejan de ser presa fácil de estafadores y oportunistas”.
Por su parte, Max Perkins destacó que “hoy tenemos más de 1500 habilitaciones temporales vigentes de las cuales se han beneficiado directamente más de 6.500 personas que viven de pequeños comercios familiares, y estimamos terminar el año con más de 2000 habilitaciones”.
En el acto se realizó un reconocimiento a un comerciante del Barrio Sarmiento que empezó con un pequeño almacén teniendo una precaria, y ahora tiene un autoservicio y está tramitando la habilitación definitiva.
El programa de habilitaciones temporales fue creado por decreto en el año 2010 cuando el municipio se encontró con que la normativa tenía muchos requisitos para cualquier comercio, sin tener en cuenta de dónde estuviese ubicado o de las condiciones en las que se encontraba, y entonces les era imposible ajustarse a la normativa establecida. El programa de habilitaciones temporales nace como una solución a esta problemática, permitiendo regularizar e incluir al sistema municipal a los pequeños comerciantes que nunca antes pudieron tener su comercio habilitado, fundamentalmente aquellos ubicados fuera del casco céntrico.
Esto además le da la posibilidad al comerciante de poder acceder a créditos bancarios, obtener una tarjeta de crédito y otros tipos de beneficios ya que para estos trámites es requisito indispensable tener la habilitación comercial.
La implementación de este Programa se viene llevando a cabo desde hace cuatro años a través de operativos en todos los barrios del distrito con una oficina móvil, donde además los equipos de trabajo se acercan a los comercios.
Este año la secretaria de seguridad recorrió 32 barrios en 120 días, invitando a los comerciantes a regularizar su situación.