WP_Post Object
(
    [ID] => 4983
    [post_author] => 18
    [post_date] => 2014-05-12 16:29:28
    [post_date_gmt] => 2014-05-12 19:29:28
    [post_content] => El taller, dictado por la Ingeniera Agrónoma Alejandra Lara, consta de cuatro encuentros en los que los vecinos de San Miguel aprenderán los principios de la autoproducción de alimentos agroecológicos, el manejo ecosistémico de la huerta, la cosecha de semillas y las posibilidades de mercado para este tipo de producción. A su vez, podrán poner en práctica el armado de una huerta en el espacio cedido para ese fin por la Asociación AVMUS, ubicado en San José y las vías del ferrocarril San Martín.

 

El Programa, desarrollado por la Dirección de Medio Ambiente e Industria, trabaja articuladamente con Pro Huerta – INTA, apostando a la agroecología como alternativa de producción de alimentos sanos y nutritivos, sin el uso de agroquímicos, en armonía con el ambiente y promoviendo el desarrollo a la Economía Social Solidaria. Se plantea, pues, como una alternativa de ingreso económico y sustento para las familias de bajos recursos. Al mismo tiempo, el programa brinda asistencia a todos los establecimientos educativos de gestión estatal interesados en el desarrollo de huertas mediante la realización  de talleres explicativo, entrega de los insumos necesarios y capacitación de los instructores con un curso de formación técnica y pedagógica con puntaje docente.

 

Para más información comunicarse con la Dirección de Medio Ambiente e Industria al teléfono 4664-4284 o por facebook/medioambientesanmiguel

Capacitación en el armado de huertas agroecológicas en San Miguel

 

Con la participación de más de 120 vecinos, el sábado 10 de mayo se realizó el primer encuentro del segundo taller de Huerta Agroecológica abierto a la Comunidad
    [post_title] => Continúa la capacitación en el armado de huertas agroecológicas en San Miguel
    [post_excerpt] => 
    [post_status] => publish
    [comment_status] => closed
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => continua-la-capacitacion-en-el-armado-de-huertas-agroecologicas-en-san-miguel
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2014-06-10 13:59:31
    [post_modified_gmt] => 2014-06-10 16:59:31
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://www.msm.gov.ar/?post_type=seguridad&p=4983
    [menu_order] => 0
    [post_type] => seguridad
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 0
    [filter] => raw
)
Continúa la capacitación en el armado de huertas agroecológicas en San Miguel - Municipalidad de San Miguel
12 de mayo | Ordenamiento Urbano

Continúa la capacitación en el armado de huertas agroecológicas en San Miguel

Con la participación de más de 120 vecinos, el sábado 10 de mayo se realizó el primer encuentro del segundo taller de Huerta Agroecológica abierto a la Comunidad, realizado en el marco del Programa de Agroecología – Pro Huerta, desarrollado por la Dirección de Medio Ambiente e Industria, dependiente de la Secretaría de Seguridad y con apoyo del INTA.

Compartir
Vistas: 3832

El taller, dictado por la Ingeniera Agrónoma Alejandra Lara, consta de cuatro encuentros en los que los vecinos de San Miguel aprenderán los principios de la autoproducción de alimentos agroecológicos, el manejo ecosistémico de la huerta, la cosecha de semillas y las posibilidades de mercado para este tipo de producción. A su vez, podrán poner en práctica el armado de una huerta en el espacio cedido para ese fin por la Asociación AVMUS, ubicado en San José y las vías del ferrocarril San Martín.

 

El Programa, desarrollado por la Dirección de Medio Ambiente e Industria, trabaja articuladamente con Pro Huerta – INTA, apostando a la agroecología como alternativa de producción de alimentos sanos y nutritivos, sin el uso de agroquímicos, en armonía con el ambiente y promoviendo el desarrollo a la Economía Social Solidaria. Se plantea, pues, como una alternativa de ingreso económico y sustento para las familias de bajos recursos. Al mismo tiempo, el programa brinda asistencia a todos los establecimientos educativos de gestión estatal interesados en el desarrollo de huertas mediante la realización  de talleres explicativo, entrega de los insumos necesarios y capacitación de los instructores con un curso de formación técnica y pedagógica con puntaje docente.

 

Para más información comunicarse con la Dirección de Medio Ambiente e Industria al teléfono 4664-4284 o por facebook/medioambientesanmiguel

Capacitación en el armado de huertas agroecológicas en San Miguel

 

Con la participación de más de 120 vecinos, el sábado 10 de mayo se realizó el primer encuentro del segundo taller de Huerta Agroecológica abierto a la Comunidad