WP_Post Object
(
    [ID] => 4734
    [post_author] => 18
    [post_date] => 2014-04-16 11:16:23
    [post_date_gmt] => 2014-04-16 14:16:23
    [post_content] => Esta reunión sirvió para concretar una agenda de trabajo de las ocho secciones electorales y entre los temas que se trataron se encuentran la seguridad, la reforma del Código Penal y la conformación de la liga de concejales del Frente Renovador.

En ese marco el  Secretario de Seguridad, Max Perkins, expuso  "El Caso San Miguel" en donde desarrolló la estrategia de seguridad implementada en el municipio de San Miguel.

Esta política, desarrollada a lo largo de los últimos 6 años, incluye la articulación de un sistema de patrullaje inteligente de todas las cuadrículas del distrito, con sistemas de video-vigilancia, seguimiento satelital y comunicación digital, todos ellos coordinados desde un punto neurálgico: el Centro Integrado de Comando y Control.

Sin embargo, incluyendo también el mediano y el largo plazo, la estrategia no se agota en el uso inteligente de los recursos habitualmente asociados con la seguridad sino que, con una visión integradora, actúa mancomunadamente con otras áreas (como desarrollo social y salud) para reducir los condicionamientos que facilitan el acceso al delito y brindar alternativas y se sirve de otros recursos como el ordenamiento urbano y el control del tránsito para crear en todo el distrito una presencia efectiva del Estado disuadiendo del delito.

Esta presentación, que había sido expuesta en varias localidades del interior de la provincia, sirve ya como ejemplo y modelo a varios municipios.

 

Max Perkins, Secretario de Seguridad exponiendo el Caso San miguel
    [post_title] => El secretario de seguridad de la Municipalidad de San Miguel participo de un encuentro provincial de concejales y consejeros escolar en donde expuso “El caso San Miguel”
    [post_excerpt] => 
    [post_status] => publish
    [comment_status] => closed
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => 4734
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2014-04-21 11:43:01
    [post_modified_gmt] => 2014-04-21 14:43:01
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://www.msm.gov.ar/?post_type=seguridad&p=4734
    [menu_order] => 0
    [post_type] => seguridad
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 0
    [filter] => raw
)
El secretario de seguridad de la Municipalidad de San Miguel participo de un encuentro provincial de concejales y consejeros escolar en donde expuso “El caso San Miguel” - Municipalidad de San Miguel
16 de abril | Caso San Miguel

El secretario de seguridad de la Municipalidad de San Miguel participo de un encuentro provincial de concejales y consejeros escolar en donde expuso “El caso San Miguel”

La jornada se extendió durante gran parte del sábado 5 de abril en Mercedes, provincia de Buenos Aires, y convocó a más de 600 personas, entre concejales y consejeros escolares de más de 100 municipios, diputados, senadores y funcionarios de toda la provincia de Buenos Aires.

Compartir
Vistas: 8485

Esta reunión sirvió para concretar una agenda de trabajo de las ocho secciones electorales y entre los temas que se trataron se encuentran la seguridad, la reforma del Código Penal y la conformación de la liga de concejales del Frente Renovador.

En ese marco el  Secretario de Seguridad, Max Perkins, expuso  «El Caso San Miguel» en donde desarrolló la estrategia de seguridad implementada en el municipio de San Miguel.

Esta política, desarrollada a lo largo de los últimos 6 años, incluye la articulación de un sistema de patrullaje inteligente de todas las cuadrículas del distrito, con sistemas de video-vigilancia, seguimiento satelital y comunicación digital, todos ellos coordinados desde un punto neurálgico: el Centro Integrado de Comando y Control.

Sin embargo, incluyendo también el mediano y el largo plazo, la estrategia no se agota en el uso inteligente de los recursos habitualmente asociados con la seguridad sino que, con una visión integradora, actúa mancomunadamente con otras áreas (como desarrollo social y salud) para reducir los condicionamientos que facilitan el acceso al delito y brindar alternativas y se sirve de otros recursos como el ordenamiento urbano y el control del tránsito para crear en todo el distrito una presencia efectiva del Estado disuadiendo del delito.

Esta presentación, que había sido expuesta en varias localidades del interior de la provincia, sirve ya como ejemplo y modelo a varios municipios.

 

Max Perkins, Secretario de Seguridad exponiendo el Caso San miguel