
Segundo encuentro de formación y actualización en el abordaje de la violencia desde la perspectiva de género
Compartir
Vistas: 2363La subsecretaria de Desarrollo Humano y Territorial, María José Tedeschi, junto a la Directora de Políticas de Género, Raquel Fried, participó hoy del segundo encuentro de Formación y Actualización denominado “el abordaje de las violencias desde la perspectiva de género” en el Salón Dorado.
Así, siguieron presentándose los seis módulos que se lleva a cabo a lo largo de los meses de mayo, junio y julio, referidos al abordaje de las violencias desde la perspectiva de género, dirigidos a distintos equipos técnicos y profesionales de distintas áreas de desarrollo social y del municipio, con quienes se articula en el abordaje de la violencia intrafamiliar. También participaron representantes de municipios vecinos, juzgados, universidades, fiscalías, instituciones, etc.
El objetivo es que los participantes logren adquirir conocimientos sobre la perspectiva de género, sus fundamentos teóricos y los alcances en el abordaje de las violencias, a fin de diseñar estrategias de articulación e intervenciones conjuntas tendientes a evitar la re victimización.
Los módulos están a cargo de la Dra. Lourdes Molina, Lic. en psicología, Dra. en ciencias penales, especialista en temas de violencia , maltrato infantil, abuso sexual de niños, trata de personas, escribió libros y numerosos artículos.
En estos primeros dos encuentros desarrolló la teoría de Género: la violencia familiar desde la perspectiva de género. Mitos y estereotipos de la violencia hacia la mujer. Multiplicidad de factores que intervienen en la problemática de la violencia, y la construcción de la subjetividad de varones y mujeres.
Los próximos encuentros tendrán lugar en las siguientes fechas:
el 11 de junio será el 3ero, mientras que el 4to será el 25 de junio, el 5to el 16 de julio, y el último será el gran cierre el 30 de julio.
Las temáticas que faltan abordar serán distintas expresiones de la violencia hacia la mujer, los modelos de abordaje en situaciones de violencia familiar, las adicciones, las estrategias de intervención en situaciones de violencia familiar, y las articulaciones que impidan la revictimización.