WP_Post Object
(
    [ID] => 6459
    [post_author] => 2
    [post_date] => 2014-09-25 14:16:05
    [post_date_gmt] => 2014-09-25 17:16:05
    [post_content] => En ese marco, el jefe comunal sostuvo “la importancia de contribuir con la fuerza productiva en los distintos niveles, pero en especial de los emprendedores, que son el motor de la economía doméstica”.

 

La capacitación para el trabajo es una de las herramientas fundamentales a la hora de pensar en la formación de un emprendimiento individual y/o familiar, como así también, en vecinos que tienen la necesidad de solucionar los problemas de la vivienda, como la construcción, instalación de servicios sanitarios, electricidad, carpintería, entre otras.

 

Estas herramientas permiten desarrollar las capacidades y aportar a los conocimientos ya adquiridos, desarrollando ideas e innovando a la hora de producir un artículo o un servicio, que lo diferencie del resto.

 

Además, el aprendizaje de un oficio permite recuperar el valor del trabajo y aportar no sólo a la economía del hogar sino también al circuito productivo en su conjunto.

 

La Dirección de Economía Social, Dirección de Hábitat Social y del Taller de Oficios de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social entregó 165 diplomas correspondientes a los cursos de: Gastronomía express; Bijouterie express; Bijouterie en parsec, hilo y metal; Colocación de cerámicos e instalaciones sanitarias; Costura; Carpintería; Electricidad domiciliaria; Tejido Crochet; Bijouterie y Joyería en Alpaca; Catering; Porcelana en Frio; Goma Eva y Decoración sobre Madera.

 

También se entregaron 85 certificaciones de asistencia: 25 Diplomas de asistencia al Curso- Taller de “Operadoras en Prevención de Violencia de Género (Manzaneras)”, brindado por la Dirección de Políticas de Género, con el objetivo de fortalecer el rol de las manzaneras en su tarea socio- comunitaria de acompañamiento familiar.

 

Y 60 Diplomas de Asistencia a los Talleres de “Apoyo Escolar” de los Foros barriales de: San Antonio, Bella Vista II y Obligado, brindado en el marco de las actividades de la Dirección de Presupuesto Participativo.

[gallery ids="6467,6466,6464,6462"]

 
    [post_title] => Joaquín de la Torre entregó diplomas de capacitación a emprendedores de San Miguel
    [post_excerpt] => 
    [post_status] => publish
    [comment_status] => closed
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => joaquin-de-la-torre-entrego-diplomas-de-capacitacion-emprendedores-de-san-miguel
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2014-10-09 13:01:04
    [post_modified_gmt] => 2014-10-09 16:01:04
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://www.msm.gov.ar/?post_type=desarrollo-social&p=6459
    [menu_order] => 0
    [post_type] => desarrollo-social
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 0
    [filter] => raw
)
Joaquín de la Torre entregó diplomas de capacitación a emprendedores de San Miguel - Municipalidad de San Miguel
25 de septiembre |

Joaquín de la Torre entregó diplomas de capacitación a emprendedores de San Miguel

El Intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, encabezó hoy en el Salón Dorado junto al Secretario de Desarrollo Humano y Social, Fernando Inzaurraga, y a la subsecretaria de esa misma área, María José Tedeschi, la entrega de diplomas por cursos de capacitación laboral y de asistencia a Talleres en el marco de la formación a emprendedores que impulsa el Municipio.

Compartir
Vistas: 2908

En ese marco, el jefe comunal sostuvo “la importancia de contribuir con la fuerza productiva en los distintos niveles, pero en especial de los emprendedores, que son el motor de la economía doméstica”.

 

La capacitación para el trabajo es una de las herramientas fundamentales a la hora de pensar en la formación de un emprendimiento individual y/o familiar, como así también, en vecinos que tienen la necesidad de solucionar los problemas de la vivienda, como la construcción, instalación de servicios sanitarios, electricidad, carpintería, entre otras.

 

Estas herramientas permiten desarrollar las capacidades y aportar a los conocimientos ya adquiridos, desarrollando ideas e innovando a la hora de producir un artículo o un servicio, que lo diferencie del resto.

 

Además, el aprendizaje de un oficio permite recuperar el valor del trabajo y aportar no sólo a la economía del hogar sino también al circuito productivo en su conjunto.

 

La Dirección de Economía Social, Dirección de Hábitat Social y del Taller de Oficios de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social entregó 165 diplomas correspondientes a los cursos de: Gastronomía express; Bijouterie express; Bijouterie en parsec, hilo y metal; Colocación de cerámicos e instalaciones sanitarias; Costura; Carpintería; Electricidad domiciliaria; Tejido Crochet; Bijouterie y Joyería en Alpaca; Catering; Porcelana en Frio; Goma Eva y Decoración sobre Madera.

 

También se entregaron 85 certificaciones de asistencia: 25 Diplomas de asistencia al Curso- Taller de “Operadoras en Prevención de Violencia de Género (Manzaneras)”, brindado por la Dirección de Políticas de Género, con el objetivo de fortalecer el rol de las manzaneras en su tarea socio- comunitaria de acompañamiento familiar.

 

Y 60 Diplomas de Asistencia a los Talleres de “Apoyo Escolar” de los Foros barriales de: San Antonio, Bella Vista II y Obligado, brindado en el marco de las actividades de la Dirección de Presupuesto Participativo.