
San Miguel impulsó una Jornada de capacitación en residuos sólidos urbanos
Compartir
Vistas: 2578El intendente Joaquín de la Torre estuvo presente en el Colegio Máximo de San José de Loyola, donde la Secretaría de Obras Públicas y Coordinación Territorial, a cargo de Jaime Méndez, realizó en una jornada de capacitación en materia de cuidado del medioambiente denominada “Mejor GIRSU + inclusión – C02”. En la misma participaron el Programa San Miguel Consciente (SMC), Compromiso Empresarial para el Reciclaje (CEMPRE), la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y la Corporación Andina de Fomento (CAFF) – Banco de Desarrollo de América Latina (BDAL).
En ese marco, el jefe comunal destacó “la importancia de estas iniciativas para instruir a los grandes generadores de residuos no sólo para hacer eficiente su tratamiento sino también para concientizar en el cuidado del medioambiente y reducir el impacto ambiental”. Y agregó: “Los rellenos sanitarios están colapsados y por eso tenemos que buscar alternativas sustentables para esta problemática”. Se apunta a desarrollar nuevas capacidades técnicas y operativas en los municipios para el desarrollo de Planes de Gestión Integral de Residuos (PGIRSU) y Acciones de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero.
Además, se busca capacitar e intercambiar distintas experiencias en materia de gestión de residuos con el objetivo de que los destinatarios, entre ellos funcionarios y técnicos municipales, representantes de cooperativas u organizaciones de recicladores urbanos, empresas locales vinculadas a la gestión de residuos y Universidades locales, puedan capacitarse recíprocamente.
La jornada contó con una serie de exposiciones de expertos en estos temas, y se exhibió el caso de San Miguel con relación al sistema de recolección diferenciada con carritos eléctricos, el Ecopunto del corredor de Bella Vista y la Planta de Valorización de residuos sólidos urbanos municipal, entre otros puntos clave de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en el municipio.
Apoyaron esta iniciativa la Fundación AVINA y la Asociación para el Estudio de Residuos Sólidos (ARS).
Noticias Relacionadas


Cinco datos fundamentales para comenzar a reciclar en tu propio hogar
