WP_Post Object
(
    [ID] => 11820
    [post_author] => 7
    [post_date] => 2015-06-16 17:04:23
    [post_date_gmt] => 2015-06-16 20:04:23
    [post_content] => [gallery ids="11825,11824,11823,11822,11821"]

El secretario de Desarrollo Social, Fernando Inzaurraga, participó hoy junto a la subsecretaria de Desarrollo Humano y territorial, María José Tedeschi, y a la subsecretaria de Desarrollo Local, María Rosa Silva, de la entrega de microcréditos a 17 emprendedores del Partido de San Miguel, por un monto total de $107.000, con fondos municipales.

En ese marco, Fernando Inzaurraga destacó que “el trabajo es el gran ordenador familiar, por eso apostamos a darles herramientas para que puedan transformar su propia realidad, con el objetivo de traducir sus capacidades en una fuente de ingreso”.

Por su parte, María Rosa Silva subrayó que “si bien los planes sociales son muy importantes desde lo asistencial, deben ser la transición hacia la generación de empleo, por eso con estos microcréditos impulsamos el trabajo autogestivo”.

En tres años y medio se acompañó a estas familias con subsidios y créditos por un valor de $1.807.000 (incluyendo la entrega de hoy) con fondos municipales, destinados a más de 450 familias emprendedoras,  incrementando el ingreso mensual de cada hogar.

Los montos que se entregaron van de $3.500 a $10.000, y constituye una herramienta de gestión que tiene como objetivo fundamental acompañar el proceso de generación de trabajo del emprendedor  y de su familia, con una tasa subsidiada al 6% anual.

De esta manera, el acceso a un crédito le permite al trabajador dar  un salto cualitativo en cuanto a productividad, planificación y autonomía, en tanto se genera un potencial crecimiento en la escala de servicio.

Participó del acto el Coordinador de Primera Infancia, Niñez y Familia, Pablo de la Torre, y distintas autoridades municipales.
    [post_title] => Financiar proyectos como puente al trabajo
    [post_excerpt] => 
    [post_status] => publish
    [comment_status] => closed
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => financiar-proyectos-como-puente-al-trabajo
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2015-08-03 15:43:51
    [post_modified_gmt] => 2015-08-03 18:43:51
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://www.msm.gov.ar/?post_type=desarrollo-social&p=11820
    [menu_order] => 0
    [post_type] => desarrollo-social
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 0
    [filter] => raw
)
Financiar proyectos como puente al trabajo - Municipalidad de San Miguel
16 de junio |

Financiar proyectos como puente al trabajo

Compartir
Vistas: 2747

El secretario de Desarrollo Social, Fernando Inzaurraga, participó hoy junto a la subsecretaria de Desarrollo Humano y territorial, María José Tedeschi, y a la subsecretaria de Desarrollo Local, María Rosa Silva, de la entrega de microcréditos a 17 emprendedores del Partido de San Miguel, por un monto total de $107.000, con fondos municipales.

En ese marco, Fernando Inzaurraga destacó que “el trabajo es el gran ordenador familiar, por eso apostamos a darles herramientas para que puedan transformar su propia realidad, con el objetivo de traducir sus capacidades en una fuente de ingreso”.

Por su parte, María Rosa Silva subrayó que “si bien los planes sociales son muy importantes desde lo asistencial, deben ser la transición hacia la generación de empleo, por eso con estos microcréditos impulsamos el trabajo autogestivo”.

En tres años y medio se acompañó a estas familias con subsidios y créditos por un valor de $1.807.000 (incluyendo la entrega de hoy) con fondos municipales, destinados a más de 450 familias emprendedoras,  incrementando el ingreso mensual de cada hogar.

Los montos que se entregaron van de $3.500 a $10.000, y constituye una herramienta de gestión que tiene como objetivo fundamental acompañar el proceso de generación de trabajo del emprendedor  y de su familia, con una tasa subsidiada al 6% anual.

De esta manera, el acceso a un crédito le permite al trabajador dar  un salto cualitativo en cuanto a productividad, planificación y autonomía, en tanto se genera un potencial crecimiento en la escala de servicio.

Participó del acto el Coordinador de Primera Infancia, Niñez y Familia, Pablo de la Torre, y distintas autoridades municipales.