Home/ Guía de Trámites/ Ambiente / Categorización Industrial
Categorización Industrial
Presentación del trámite

Proceso a realizarse antes de instalar una industria. Este trámite, de índole Provincial, tiene como objetivo caracterizar la complejidad ambiental de una industria y en base a ello, determinar si se puede desarrollar la actividad en función de la ubicación del establecimiento, y cuáles son los requisitos para obtener el Certificado de Aptitud Ambiental (CAA). En caso de que el establecimiento resulte clasificado en primera o segunda, deberá tramitar el CAA en el Municipio. Es importante saber que este trámite se realiza íntegramente en el Sistema Integrado de Tramites para el Desarrollo Territorial (SITDT) del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), por lo que no es necesario presentarse presencialmente en las oficinas de la Municipalidad en ningún momento del proceso del trámite.

¿Cuáles son los requisitos?
  1. Haber iniciado el trámite de Consulta Previa, que se realiza en la Dirección de Habilitaciones (no se podrá obtener la Resolución de Radicación si no se finalizó el trámite de Categorización).
  2. Para tramitar la Categorización Industrial se requiere la siguiente documentación en formato PDF:
    Copia digital de DNI (en caso de ser persona física).
    Estatuto digitalizado de la empresa (en caso de ser persona jurídica).
    Composición del directorio (en caso de ser persona jurídica).
    Constancia de CUIT de la empresa.
    Informe de Dominio de la/las parcela/as involucradas (ee realiza frente a un escribano o agrimensor).
    Cédula catastral (se puede obtener entrando a CartoARBA o pidiéndola a un Agrimensor).
    Escritura de la parcela o contrato de alquiler. En caso de que aún no se haya alquilado el predio, se podrá presentar una certificación por el titular de la parcela donde se manifieste el interés de alquiler de la misma.
  3. Poligonal que remarque el perímetro de la/las parcela/as involucradas (tiene que estar en formato .KML y se puede obtener desde el programa Google Earth).
  4. Información sobre dimensionamiento, materias primas e insumos, productos, residuos, efluentes y emisiones generadas durante el proceso productivo.
¿Cuánto tiempo tarda en completarse?

Con toda la documentación necesaria, en menos de un mes el trámite estará finalizado.

¿Por cuánto tiempo es válido el documento que obtengo?

A menos que se modifique considerablemente los procesos productivos de la industria, o se cambie de rubro, no se debe volver a realizar este trámite.

¿Cuál es el respaldo legal?
  • Decreto 531/19.
  • Decreto Provincial N° 973/20
¿Hay alguna observación importante que deba tener en cuenta?

El Organismo responsable de dar respuesta al trámite es el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Bs. AS., no depende de la Dirección de Evaluación y Control Ambiental de la Municipalidad de San Miguel. Todas las notificaciones del trámite serán informadas en la casilla de mensajes del SITDT. Este trámite resulta vital para habilitar la instancia de obtención del CAA. Sin dicho Certificado, el funcionamiento del establecimiento se encontrará en infracción a la Ley Provincial 11.459.

Descripción del trámite:

  1. Ingresar a la página del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible
  2. Realizar el registro de usuario, según el instructivo
  3. Una vez registrado el usuario, realizar el alta de usuario, según el instructivo
  4. Una vez aprobada el Alta de Usuario, realizar el Alta de Inmueble, según el instructivo
  5. Una vez aprobada el Alta de Inmueble, realizar la Clasificación del Nivel de Complejidad Ambiental, según el instructivo
  6. Finalizados todos los puntos llegará un aviso a la casilla de mensajes para descargar la Disposición de Categorización, necesaria para avanzar con la tramitación del CAA.
  7. Una vez obtenida la disposición, deberá iniciar el trámite de Certificado de Aptitud Ambiental.

Documento que se obtiene:

Disposición de Categorización del OPDS

¿Quién lo puede realizar?:

Personas físicas y/ o jurídicas que deseen realizar una actividad industrial.

Costo del trámite:

Solo se abona, según Arancel de Categorización de la Ley Provincial Tarifaria 15.170.

 

¿Cuáles son los horarios de atención?

Provincia de Buenos Aires
Las 24hs. Trámite Online Para consultas enviar mail a: industrias@msm.gov.ar