Regulamos y proyectamos espacios públicos para un San Miguel más accesible y funcional.

Nos encargamos de regular y proyectar los aspectos arquitectónicos y urbanísticos del espacio público circulatorio, como cercos y veredas, siguiendo las ordenanzas municipales 41/17 y 28/16.

Funciones principales:

  1. Fiscalización:
    • Verificamos el cumplimiento de las normativas municipales en materia de cercos y veredas.
    • Supervisamos las construcciones para garantizar que respeten las disposiciones urbanísticas vigentes.
  1. Elaboración de proyectos:
    • Urbanismo táctico: Intervenciones puntuales con impacto significativo en el entorno inmediato.
    • Proyectos urbanos: Planificaciones más amplias y complejas, coordinadas con otras áreas del municipio para asegurar su implementación efectiva.

Ordenanzas y normativas aplicables:

  1. Ordenanza 28/16: Define los lineamientos para la construcción y uso de cercos y veredas.

  1. Actualización de la Ordenanza 28/16: Detalla los cambios implementados en la normativa.

  1. Decreto de Cestos: Reglamenta la instalación de cestos en espacios públicos.

Normativas vigentes

La reglamentación sobre cercos y veredas en San Miguel está legislada por las Ordenanzas N° 28/16 y N° 41/17, que detallan los lineamientos para la construcción, mantenimiento y uso adecuado del espacio público circulatorio.

¿Qué cubren estas normativas?

Responsabilidades de los vecinos

Residuos
  • Los residuos verdes deben estar embolsados para su recolección.
    • Si superan 1m³, contratá un servicio de volquete para evitar multas.
  • Es responsabilidad del frentista colocar un cesto de basura adecuado.
  • Respetá el sistema de recolección diferenciada al arrojar tus residuos.
Aguas
  • Zanjas y alcantarillas: Deben mantenerse libres de elementos que obstruyan el escurrimiento del agua.
  • Desagües pluviales: Construidos con orientación hacia la calzada y bajo la vereda.
  • Desagües de piletas: Permitido solo en calles asfaltadas entre las 22:00 y 06:00 hs.
    • Está prohibido arrojar cualquier tipo de efluente a la vía pública.
Cercos vivos

Podá regularmente los cercos para garantizar la circulación peatonal.

Terrenos baldíos

Los propietarios deben mantenerlos libres de malezas, alimañas y desperdicios para evitar riesgos sanitarios.

Construcción de veredas

Es obligación del propietario construir y mantener las veredas en condiciones que permitan la circulación segura de los peatones.

Árboles
  • Plantá especies autorizadas según las características de tu vereda y las normativas de arbolado público.
    • Consultá las especies permitidas aquí.