La Subsecretaría de Producción y Empleo tiene como objetivo general brindar herramientas de capacitación, acompañamiento y seguimiento a los vecinos de San Miguel que deseen generar nuevos recursos económicos, a través de una unidad de negocios propia o de un empleo en relación de dependencia. Objetivos específicos: Impulsar el desarrollo local mediante articulación de entidades público y privadas. Promocionar, mejorar la calidad y competitividad de los emprendimientos y micro empresas. Mejorar las condiciones de empleabilidad de los vecinos de San Miguel. Brindar formación integral y de calidad a las poblaciones objetivos.
Oficina de Empleo
La Oficina de Empleo es un espacio diseñado para acompañar a las personas en su inserción laboral mediante un enfoque personalizado. Su objetivo principal es ser un puente entre las oportunidades laborales disponibles en la comunidad y quienes están en búsqueda activa de empleo.
Trabajamos en colaboración con empleadores locales y vecinos, promoviendo el acceso al mercado laboral de manera efectiva. A diferencia de una agencia privada de Recursos Humanos, la Oficina de Empleo no solo facilita la conexión entre oferta y demanda, sino que también brinda orientación, capacitación y asesoramiento a ambas partes, ayudándoles en cada paso del proceso.
Servicios para los vecinos
En la Oficina de Empleo, los vecinos serán atendidos por un orientador laboral, quien les brindará:
- El servicio de Intermediación Laboral (inscripción a la “Bolsa de Empleo local”).
- Asesoramiento laboral.
- Talleres de Orientación Laboral específicos.
- Apoyo a la Búsqueda de Empleo
- Confección de CV y/o historias laborales.
- Talleres/ Cursos de Formación Profesional.
- Inscripción a programas (según aplique a los requisitos).
Programas a los que se pueden acceder:
- Programa Fomentar Empleo.
- Programa Igualdad de oportunidades (para personas con Certificado Único de Discapacidad, mayores de 18 años).
Servicios para el sector empleador
- Gestión de búsquedas de empleo.
- Proceso de IL (tanto para búsquedas simples o con Programas).
- Armado y definición del perfil ocupacional requerido por el empleador para el puesto de trabajo (determinación de competencias: formación, conocimientos, experiencia, cualidades personales, entre otros).
- Gestión y difusión de la búsqueda.
- Análisis de CV y entrevistas de preselección.
- Selección de los perfiles laborales adecuados y derivación de estos al empleador.
- Selección final por parte del empleador.
- Las fechas y duración del proceso se acuerdan con la parte contratante.
- Acceso a programas de contratación.
- Entrenamiento Para el Trabajo.
- Programa de Inserción Laboral.
Portal de Empleo
El Portal es una plataforma virtual gratuita diseñada para conectar la oferta y demanda de trabajo en nuestra comunidad. A través de esta herramienta, la Municipalidad de San Miguel refuerza sus estrategias de intermediación laboral, brindando una solución accesible y eficaz tanto para empleadores como para vecinos.
Este servicio permite a los empleadores publicar sus vacantes y a los vecinos de San Miguel cargar sus currículums en línea, facilitando su postulación a las ofertas que mejor se ajusten a sus intereses.
Rápido, sencillo y pensado para todos, el Portal reúne las ofertas de empleo disponibles en empresas e instituciones de la zona, impulsando el desarrollo laboral y el bienestar de nuestra comunidad.
Ingresa aquí:Contacto:
Dirección: Av. R Balbin, entre L. Alem y D.F Sarmiento.
Horarios de atención: lunes a sábados de 8:00 a 14:00.
Teléfono: 6091-7100 INT: 6530/6531
Email: info.empleo@msm.gov.ar
Instagram: Oficina empleos
Incubadora Municipal de Empresas
Áreas de formación y Asistencias técnicas profesionales para Comercios y Pymes
Está conformada por:
Incubadora de Empresas: Registrada a nivel Nacional con el N°: 209/16
La Incubadora Municipal de Empresas es un espacio integral dedicado a acompañar a los emprendedores de San Miguel en su proceso de transformación hacia MiPyMEs (micro, pequeñas y medianas empresas), ofreciendo formación, orientación, empoderamiento y seguimiento personalizado. El objetivo es convertir proyectos con alto potencial comercial y productivo en unidades empresariales sostenibles.
Nuestro compromiso es apoyar a los emprendedores en cada etapa de su desarrollo, desde la consolidación inicial hasta el crecimiento y expansión de sus negocios. Para ello, brindamos:
- Capacitaciones y formación.
- Información y asistencia técnica.
- Conocimiento de mercado y tendencias.
- Asesoramiento profesional individualizado y por sectores.
Buscamos promover el desarrollo sustentable, la escalabilidad y la creación de empleo a través de herramientas específicas. La Incubadora está organizada en tres etapas para acompañar a los emprendedores en su camino:
- Pre-incubación: En esta fase, identificamos y seleccionamos proyectos empresariales con alto potencial de crecimiento. A partir de allí, ofrecemos capacitaciones y formación para diseñar el Modelo de Negocio que guiará a cada proyecto hacia su futuro como comercio o MiPyME.
- Incubación: Durante esta etapa, las empresas reciben apoyo intensivo y personalizado para acelerar su desarrollo. Se trabaja en la consolidación del Plan de Negocios, herramienta fundamental para solicitar financiamiento y acceder a programas de apoyo empresarial.
- Post-incubación: Después de la formación, continuamos con el seguimiento y acompañamiento a largo plazo. Este proceso incluye capacitaciones adicionales, vinculación con instituciones y otros recursos necesarios para asegurar la continuidad y crecimiento de las empresas.
Algunas de las capacitaciones que se brindan:
- E-commerce o Comercio electrónico para Comercios, MicroPymes y Pymes.
- Información Financiera, Impositiva y de programas empresariales
- Conocimiento del Mercado
- Capacitaciones por rubros, entre otras herramientas que se brindan.
- Modelo y Plan de Negocio
- Asistencias técnicas personalizadas para apoyar a los incubados en su proceso de consolidación comercial y productiva.
- Tutorías, etc.
Incubadora Municipal Joven:
La Incubadora Municipal Joven es un espacio creado para acompañar a los jóvenes de 16 a 24 años en el desarrollo de sus ideas y proyectos emprendedores. A través de este programa, fortalecemos sus capacidades cognitivas, creativas y la actitud emprendedora, brindándoles las herramientas necesarias para ingresar al mundo del emprendimiento y al ámbito empresarial.
Los jóvenes pueden ingresar al programa en diferentes etapas: sin una idea definida, con una idea de proyecto o incluso con un emprendimiento ya en marcha. Durante el proceso, reciben acompañamiento continuo de un equipo de profesionales: Psicólogos, Trabajadores Sociales, Administradores de Empresas, Políticos Sociales, Economistas, etc.
La Incubadora Joven se enfoca en una etapa clave: la ideación. Esta fase es fundamental, ya que es el momento en que los jóvenes desarrollan sus ideas emprendedoras y comienzan a estructurarlas. A través de la formación en herramientas específicas, y con un fuerte énfasis en el desarrollo de habilidades blandas y la actitud emprendedora, los jóvenes adquieren las bases necesarias para consolidar su proyecto. Una vez que los jóvenes alcanzan un perfil empresarial, tienen la posibilidad de ingresar a la Incubadora Municipal de Empresas, donde continuarán su formación y acompañamiento.
Algunas de las herramientas de formación, para acompañar el desarrollo de los jóvenes:
- Desarrollo de habilidades blandas: Trabajamos con los jóvenes en capacidades como la adaptabilidad, pensamiento creativo, trabajo en equipo y resolución de problemas, entre otras habilidades fundamentales
- Talleres de creatividad y desarrollo de ideas: Fomentamos la creatividad emprendedora a través de talleres interactivos. Este proceso es acompañado por un equipo de profesionales de la Incubadora Joven
- Talleres de estrategias emprendedoras: Ofrecemos formaciones enfocadas en las mejores estrategias para iniciar y hacer crecer un emprendimiento
- E-commerce para los jóvenes emprendedores y jóvenes empresarios, entre otras formaciones.
- Asistencia técnica personalizada, adaptados a sus necesidades específicas de los jóvenes.
- Oportunidades de Networking con emprendedores y empresarios locales, para fomentar la importancia de la experiencia, la colaboración y el crecimiento.
Centro de Servicios MiPymes San Miguel:
El Centro de Servicios MiPymes es un espacio dedicado a brindar apoyo profesional a comercios, microempresas y pequeñas y medianas empresas (MiPymes), ayudándolas a resolver sus necesidades específicas de cada sector.
Nuestros objetivos son:
- Fortalecer las actividades y acciones de las empresas
- Promover la mejora de la productividad, servicio y comercialización
- Acompañar el desarrollo y fortalecimiento de la población objetivo
- Monitorear el mercado para anticipar y mitigar dificultades.
Nuestro enfoque es brindar un acompañamiento integral y personalizado para que las empresas puedan alcanzar su máximo potencial y enfrentar los desafíos del mercado con éxito. Trabajamos con los egresados de ambas Incubadoras de Empresas, con emprendedores en desarrollo, comercios, MicroPymes y Pymes de todo el Partido de San Miguel.
Algunos de los servicios que brinda el Centro de Servicios MiPYMES.
- Capacitaciones por rubros de Producción y Servicios, para Comercios, MicroPymes y Pymes.
- Acompañamiento en la Post-Incubación de las MicroPymes y Pymes egresadas de las Incubadoras.
- Asesoramiento de programas empresariales, financiamiento, habilitaciones, etc.
- Asistencia Técnica profesional
- Formulación de Proyectos
- Capacitaciones generales: como Costos empresariales, E-commerce, Venta y Negociación, etc.
- RRHH, Oferta, Demanda, Marketing, etc.
- Diagnóstico empresarial productivos
- Asesoramiento Metodología “Cinco S” de Organización Interna Empresarial, para MicroPymes y Pymes: Organizar (SEIRI) Ordenar (SEITON), Limpiar (SEISO), Estandarizar (SEIKETSU) y Mantener (SHITSUKE)
- Articulación con todas las áreas municipales.
- Articulación con Universidades e Instituciones relacionadas con el trabajo empresarial, entre otras.
Desarrollo emprendedor
Desde la Dirección de Desarrollo Emprendedor trabajamos para construir un San Miguel emprendedor, promoviendo y fortaleciendo la cultura emprendedora como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad.
Nuestro objetivo es apoyar y fortalecer a los emprendedores locales, generando oportunidades de empleo autogestionado y fomentando ingresos sostenibles que contribuyan al bienestar de sus hogares.
Para cumplir con estos objetivos, hemos definido tres ejes principales que guían nuestros servicios. Este enfoque nos permite identificar y atender de manera específica las necesidades de cada emprendedor, adaptando nuestras acciones para obtener mejores resultados.
Además, esta segmentación nos brinda la posibilidad de planificar tanto acciones transversales que impactan en los tres ejes como iniciativas específicas dirigidas a uno en particular, asegurando soluciones más efectivas y completas.

¿Qué servicios brindamos desde la dirección al ecosistema emprendedor local?

Asistencia Técnica On Line

Les acercamos este espacio de Asesoramiento Profesional Online para adaptar sus negocios a los tiempos de hoy.
Nuestro objetivo es brindarles herramientas modernas y eficientes para aplicar en sus emprendimientos, comercios, proyectos profesionales y Pymes.
E-commerce, envíos, administración, gestión, servicio pos venta, redes sociales, plataformas de venta on-line son algunos de los temas para tratar de manera personalizada y virtual, es pos de desarrollar juntos nuevas estrategias.
Para anotarte llama al: 11 2859-4565
Contacto:
Dirección: Sarmiento 1686, San Miguel.
Horarios de atención: lunes a sábados de 8:00 a 14:00.
Teléfono: 6091-7100 int 5137
WhatsApp:
- 112859-4565 Comercialización/ Legalización impositiva
- 114440-1345 Capacitaciones en Oficios/ Emprendimientos sustentables
- 115484-9312 Capacitaciones TICS/ Emprendedurismo
Linktree: Sanmiguelemprendeok
Facebook: Sanmiguelemprende
Instagram: sanmiguelemprendeok
YouTube: sanmiguelemprende
Taller de Oficios
Capacitate para crecer profesionalmente.
El Taller de Oficios ofrece capacitaciones gratuitas en diversos oficios para todos los vecinos San Miguel mayores de 18 años. Estas formaciones buscan impulsar el desarrollo económico de los participantes, ya sea iniciando sus propios emprendimientos o mejorando su perfil laboral para el mercado actual.
Capacitaciones:
En el Taller de Oficios se dictan cursos en:
- Carpintería
- Costura inicial
- Costura industrial
- Instalación y mantenimiento de equipos de aire acondicionado
- Electricidad
Todos los cursos son impartidos por un cuerpo docente de primer nivel a los fines de brindar toda la información necesaria para entender los contenidos de la cursada.
¿Cómo inscribirse?
¡Sumate hoy mismo y empezá a construir tu futuro!
- Requisitos: ser mayor de 18 años y residir en San Miguel.
- Consultar próximos talleres en Taller de oficios
Contacto:
Dirección: Remigio López 1728
Horarios de atención: lunes a viernes de 8:00 a 14:00 hs.