Espacio de acompañamiento y contención.

Conocé nuestros programas:

  • Camino de la embarazada.
  • Programa 1000 días.
  • Proyecto de vida.
  • Programa de madrinazgo.
  • Centro de Desarrollo Infanto Familiares.

Camino de la embarazada

Es un programa de acompañamiento prenatal destinado a garantizar los controles médicos durante el embarazo, con el objetivo de reducir la morbimortalidad materno infantil y la prematurez. Bajo ciertos criterios de ingreso, las embarazadas son acompañadas mediante un seguimiento personalizado por parte de una acompañante prenatal.

Red Madre:

Es una línea telefónica abierto a la comunidad para responder consultas sobre el embarazo:

Teléfono: 11 3660-6709

Todos los martes y jueves se realizan operativos en territorio. Contamos con un tráiler con  profesionales para la consulta obstétrica y las ecografías, y demás servicios de salud. A todas las embarazadas que asisten se les realiza una extensa entrevista para decidir si requiere el acompañamiento del programa.


Programa Mil días

Este programa tiene como objetivo acompañar y fortalecer familias con niños desde la concepción hasta los dos años de edad que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad. Los primeros 1000 días de vida son un período fundamental para el desarrollo del niño. Este ciclo abarca tres etapas claves:

  • 270 días del embarazo.
  • Primer año de vida (0 a 12 meses): 365 días decisivos para el crecimiento físico y emocional.
  • Segundo año de vida (12 a 24 meses): 365 días esenciales para consolidar habilidades cognitivas, sociales y motoras.

Todas las acciones que se realicen durante este tiempo resultarán determinantes para el futuro de la primera infancia.

El programa trabaja desde un enfoque integral que combina salud, promoción y prevención, ofreciendo un acompañamiento personalizado para mejorar las condiciones sanitarias y sociales que dieron origen al ingreso de las familias.

¿Cómo funciona?

  • Acompañamiento personalizado: Visitas domiciliarias realizadas por acompañantes familiares capacitados.
  • Articulación interinstitucional: Se establecen puentes entre las familias, los centros de salud, otras instituciones y la comunidad.
  • Abordaje integral: Los acompañantes familiares trabajan junto a distintas áreas municipales para garantizar una atención holística que abarque todas las dimensiones del bienestar familiar.

Con el Programa 1000 Días no solo buscamos promover el desarrollo saludable de los niños, sino también empoderar a las familias para que puedan construir un entorno favorable para el crecimiento de sus hijos.


Proyecto de vida

Es un espacio destinado a mujeres que son madres dentro de los programas de Primera Infancia. Este espacio promueve: 

  • Fortalecimiento personal: Talleres para desarrollar vínculos saludables y mejorar la autovaloración.
  • Autonomía económica: Actividades orientadas al trabajo autogestivo y emprendedor.

Se llevan a cabo todas las semanas en algunos centros de desarrollo infanto familiar.

Programa 360

Este programa está diseñado específicamente para madres y embarazadas adolescentes. Está abierto a la comunidad. 


Programa Madrinazgo

Consiste en un dispositivo esporádico que busca conectar personas de la sociedad civil con madres y niños en situación de extrema vulnerabilidad socioeconómica y desean colaborar con su tiempo o recursos.


Centros de Desarrollo Infanto Familiares (CDIF)

Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo integral de los niños, ya que durante este período se potencian al máximo sus habilidades y capacidades. Aquello que no se estimule en esta etapa podría afectar su desarrollo continuo.

Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo integral de los niños, ya que durante este período se potencian al máximo sus habilidades y capacidades. Aquello que no se estimule en esta etapa podría afectar su desarrollo continuo.

Por este motivo se han creado los CDIF, espacios destinados a niños desde los 45 días hasta los 3 años. Su objetivo está puesto en la integración, dedicación, cuidado y desarrollo de los niños junto con sus familias.

¿Qué ofrecemos en los CDIF?

Momentos de crianza:

  • Atención a la higiene.
  • Alimentación que cubre el 50% de las necesidades diarias.
  • Establecimiento de rutinas saludables.

Estimulación temprana:

  • Desarrollo motriz y cognitivo.
  • Uso del juego como herramienta principal, acompañado de actividades específicas.

Sociabilización:

  • Formación de vínculos con pares y adultos responsables.
  • Integración activa de las familias en las actividades del CDIF.
  • Espacios abiertos para la participación comunitaria.

CDIFDIRECCIÓNHORARIO
“CRECIENDO JUNTOS”PAMPA Y RÍO PRIMERO – B° BARRUFALDI8:00 A 16:30 HS
“LA MERCED”PILCOMAYO 441 – B° OBLIGADO8:00 A 16:00HS
“ABRIENDO ALAS”QUIRNO 5400 – B° PARQUE LA LUZ8:00 A 16.30HS
“SEMILLITAS DEL POLO”PADRE USTARROZ Y PARDO – B° EL POLO8:00 A 16:30HS
“HUELLITAS DE MITRE”REMIGIO LÓPEZ ENTRE JUAN JOSÉ PASO Y SAN JOSÉ – B° MITRE8:00 A 16:30HS
“SANTA BRÍGIDA”ARRICAU ENTRE LAS TRES MARÍAS Y CRUZ DEL SUR – B° SANTA BRIGIDA8:00 A 16:30HS
“CASA DEL NIÑO”LAS DELICIAS 3470 – B° DON ALFONSO8:00 A 16:00HS
“RAYITO DE LUZ”SALERNO 2835 – B° MANUELITA8:00 A 13:00HS
“MADRE ESPERANZA”LA PINTA Y HUDSON – B° MADRE ESPERANZA8:00 A 16:30HS
“MARILO”MARIANO MORENO ENTRE LA MARCA Y VESPUCIO – B° MARILÓ8:00 A 16:00HS
– CASA DE LA FAMILIA – PARDO ESQUINA RAFAEL – B° TRUJUI -Es un espacio de talleres educativos, recreativos, lúdicos, deportivos y artísticos para niños, adolescentes y adultos.

Contacto:

Email: infanciamsm@gmail.com