Cambio de Material
Presentación del trámite

Este trámite está dirigido a aquellos vecinos que quieran presentar un vehículo nuevo para la actividad comercial que se está realizando (remis, taxi, transporte escolar, transporte para personas con capacidades diferentes, coche escuela, o transporte de cargas generales).

¿Cuáles son los requisitos?
  1. Documentación del vehículo nuevo (dependiendo la actividad específica que realice)
¿Cuánto tiempo tarda en completarse?

½ hora en la presentación de documentación e inspección técnica. 72 (setenta y dos) horas una vez confeccionada la Habilitación firmada y controlada por el Director General de Tránsito y Transporte, para retirarla en la Oficina de Transporte.

¿Cuál es el respaldo legal?

Ordenanza de Transporte 33/14 Ordenanza Tarifaria y Fiscal Municipal. Art 55° Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (24.449) Disposiciones Provinciales.

¿Hay alguna observación importante que deba tener en cuenta?

Tener en cuenta:

  1. El cambio de material mantiene la vigencia de la habilitación del vehículo anterior.
  2. Los requisitos de habilitación del vehículo que se presenta en cada uno de los formularios para la actividad específica que vayas a realizar (Transporte escolar, Coche escuela, Remis, Taxi o Transporte para personas con movilidad reducida).

Descripción del trámite:

  1.  Dirigirse a la oficina de Transporte, ubicada en Italia y las vías del FF.CC. San Martín, con toda la documentación requerida vigente del vehículo (también del titular y del chofer si estuviere desactualizada). Concurrir con el nuevo vehículo a habilitar.
  2. Una vez entregada la documentación, se deberá completar una Planilla de Cambio de Material con los datos del vehículo que se da de baja y del que se está presentando para habilitar. Se llevará a cabo la Inspección Técnica Municipal del nuevo vehículo a habilitar.
  3. Con la documentación y la revisión técnica aprobada, el personal administrativo confeccionará una Orden de Emisión de Recibo, y con el mismo se generará la boleta de pago de Cambio de Material.
  4. Ya con el recibo en mano, dirigirse a las cajas municipales (ubicadas en planta baja del Palacio Municipal), a un Rapipago o a un Pago Fácil para para abonar la boleta.
  5. Regresar a la Oficina de Transporte, presentar el original del pago efectuado (el cual se anexará al expediente de habilitación). Con el pago recibido, el trámite de habilitación está casi terminado. El personal de Transporte completará la credencial de habilitación del vehículo nuevo, y será girada a la Dirección General de Tránsito y Transporte para ser aprobada finalmente por el Director.
  6. Una vez que esté todo completo, se comunicará telefónicamente cuando debe regresar a la Oficina a retirar la Credencial vehicular de Habilitación. Se deberá acercar con el vehículo para que el personal fije los Logos Identificatorios, los cuales se identifican con el mismo número de interno que poseía el vehículo anterior.

Documento que se obtiene:

Credencial vehicular de Habilitación.

¿Quién la puede realizar?:

Titular del vehículo o chofer, presentando la documentación solicitada.

¿Cómo obtengo el resultado del trámite?:

Titular del vehículo o chofer, presentando la documentación solicitada.

Costo del trámite:

$ 435,60

¿Dónde puedo realizarlo?

Oficina de Transporte Italia y las vías del FFCC San Martín.

¿Cuáles son los horarios de atención?

Lunes a Viernes, de 08:00 a 12:30 hs, sin turno previo.