Protege la vivienda familiar de embargos e instancias judiciales contraídas con posterioridad a su afectación
- Escritura de la propiedad
- N.I. de los titulares
- U.I.L/ C.U.I.T. de los titulares
- Acta de matrimonio de los solicitantes (si son casados)
- Acta de nacimiento de la/s persona/s a quien va afectado el bien
- No interfiere para su afectación la Valuación Fiscal
(Original y copia)
El documento público no caduca, vigencia perpetua. Se modifica al pedido del titular
¿Cuál es el respaldo legal?Protección a la Vivienda – Ley 14.394
¿Hay alguna observación importante que deba tener en cuenta?Descripción del trámite:
Presentarse en Oficina 19 de Subsecretaría de Tierras, Vivienda y Urbanismo.
Documento que se obtiene:
Protocolo de Inscripción del Resguardo de la Vivienda y la certificación del mismo en la Escritura Traslativa de Dominio.
¿Quién lo puede realizar?:
Vecinos de San Miguel que cumplan con los requisitos.
¿Cómo recibo el resultado del trámite?:
Mediante llamado, correo electrónico, y notificación al domicilio del vecino, citándolo para retirar el mismo.
Costo del trámite:
Sin costo.