Presentación del trámite
Este trámite consiste en la habilitación definitiva para industrias.
Se deben presentar tres carpetas: una para Cámara de Comercio e Industria, que quedará en la Cámara, y dos copias para continuar con el proceso en Habilitaciones Comerciales.
Pasos del procedimiento:
- Presentación del trámite con la documentación requerida, entregando tres copias (original y dos copias) en la Cámara de Comercio e Industria.
- Generación del Derecho de Habilitación: Según la Ordenanza Fiscal y Tarifaria Vigente, y se adjunta a la copia que será llevada a Habilitaciones Comerciales.
- Inspección Final: Se realiza una inspección y se presenta el comprobante de pago en Habilitaciones Comerciales.
- La documentación se caratula en Mesa de Entrada y se gira a Recursos Tributarios para la liquidación de Seguridad e Higiene.
- El expediente regresa a Habilitaciones Comerciales para la firma de la Resolución de Habilitación por parte de la Secretaría de Gobierno.
- Una vez firmada, se notificará al titular para que retire su Resolución de Habilitación Industrial y Certificado de Habilitación en la Oficina de Sarmiento 1686.
¿Cuáles son los requisitos?
- Resolución de Radicación.
- Contrato de Locación o Comodato timbrado por ARBA y firmado por las partes, o Escritura firmada por escribano, junto con un Impuesto Inmobiliario.
- Formulario de Solicitud de Habilitación.
- Certificado de Inscripción en AFIP (con el domicilio comercial como punto de venta, titular y actividad registrado).
- Certificado de Inscripción en ARBA (si no está en régimen simplificado en AFIP).
- Estatuto de Sociedad (si aplica).
- Plano de Obra Aprobado con destino comercial.
- Certificado de Aptitud Ambiental.
- Plano e Informe Antisiniestral aprobado por la Dirección General de Bomberos.
- Plano de Electromecánica o CAIE.
- Si es un trámite de Cambio de Rubro, Anexo, Cese Parcial de Rubro, Cambio de Domicilio, Ampliación o Desafectación de Superficie, adjuntar
- Declaración Jurada Anual de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene de los últimos cinco años.
- Estado de Deuda o Libre Deuda de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene.
- Formulario de Activos Fijos.
- En caso de Transferencia:
-
- Venta o Cesión de Fondo de Comercio.
- Publicación de Edictos en el Boletín Oficial y en un diario local durante cinco días.
¿Cuánto tiempo tarda en completarse?
5 (cinco) días hábiles aproximadamente.
¿Por cuánto tiempo es válido el documento que obtengo?
No tiene vencimiento.
¿Cuál es el respaldo legal?Ordenanza Municipal 30, Decreto 3028/2019.
¿Hay alguna observación importante que deba tener en cuenta?WhatsApp de Ayuda en Línea: 11 2897-1924.