La Factibilidad de Radicación de Comercios y Servicios es un paso obligatorio para habilitar un rubro según el Código de Zonificación. También se requiere tramitar la Factibilidad en la habilitación de estructuras comerciales y debe realizarse de forma paralela al trámite en la Dirección de Obras Particulares, donde se valida el Plano de Obra y se evalúa su viabilidad.
- Formulario de Factibilidad de Radicación completo.
- TSM o Partida Municipal.
- Estatuto de Sociedad (para Personas Jurídicas).
- Certificado de Habilitación o Resolución de Habilitación anterior (si aplica).
- 24 horas hábiles para rubros de impacto bajo.
- 3 dias hábiles para rubros de impacto alto.
El Certificado de Factibilidad Aprobada o la Resolución de Radicación tiene una validez de 1 año desde su fecha de emisión.
¿Cuál es el respaldo legal?- Ordenanza Municipal 30/2019
DESCRIPCIÓN DEL TRÁMITE:
La Factibilidad de Radicación de Comercios y Servicios es un paso obligatorio para habilitar un rubro según el Código de Zonificación.
También se requiere tramitar la Factibilidad en la habilitación de estructuras comerciales y debe realizarse de forma paralela al trámite en la Dirección de Obras Particulares, donde se valida el Plano de Obra y se evalúa su viabilidad.
DOCUMENTO QUE SE OBTIENE:
- Certificado de Factibilidad Aprobada.
- Resolución de Radicación.
- Resolución de Denegatoria (en caso de no cumplir con los requisitos).
PASOS A SEGUIR:
- Completar el formulario: Descargar y completar el Formulario de Factibilidad de Radicación disponible en la sección de “plantillas/modelos” del portal de Ventanilla Única.
- Subir la documentación: Presentar toda la documentación requerida en el PORTAL DE TRAMITES.
- Evaluación técnica y administrativa: La Dirección General de Habilitaciones Comerciales realiza un análisis del expediente.
- Descarga del resultado: Según la evaluación, se emite un Certificado de Factibilidad, una Resolución de Radicación o una Resolución de Denegatoria, que podrá descargarse desde el portal en la sección "documentación".
- Proseguir con la habilitación: En caso de aprobación, podrá iniciar el trámite de habilitación correspondiente.
¿QUIÉN PUEDE REALIZAR EL TRÁMITE?
- Persona Física mayor de 18 años.
- Persona Jurídica que desee habilitar un comercio o servicio en el Partido de San Miguel.
¿CÓMO RECIBO EL RESULTADO DEL TRÁMITE?
- El documento final estará disponible para descargar en el PORTAL DE TRAMITES. El solicitante deberá ingresar a su trámite y buscar el archivo en la sección "documentación".
COSTO DEL TRÁMITE:
- Gratuito