Home/ Guía de Trámites/ Discapacidad / Certificado Único de Discapacidad
Certificado Único de Discapacidad
Presentación del trámite

Es un documento público y gratuito que certifica la discapacidad en todo el territorio argentino. Te lo otorgan luego de una evaluación que hace una junta formada por profesionales de distintas disciplinas.

¿Cuáles son los requisitos?
  1. Formularios completos, correspondientes a la patología que presenta el titular.
  2. Planilla de requisitos obligatoria.
  3. D.N.I. vigente del titular. En caso de ser menor, D.N.I. vigente, también, de padre/madre/tutor.
  4. En caso de que el titular esté judicializado, presentar documentación que lo avale.
¿Cuánto tiempo tarda en completarse?

Una vez que la persona retira las planillas y pueda conseguir los turnos médicos para completarlas, se tarda un máximo de tres meses en conseguir el turno con la Junta Evaluadora y culminar el trámite.

¿Por cuánto tiempo es válido el documento que obtengo?

La vigencia depende de las secuelas que presente el titular del trámite en cuanto a su patología, rigiéndose su calificación por las normativas de cada tipo de discapacidad vigentes

¿Cuál es el respaldo legal?

Las normativas que rigen sobre la obtención del Certificado Único de Discapacidad, según los distintos tipos de discapacidad, figuran en opción de “Descargar archivo” del lado derecho de la página web adjuntada:

https://www.argentina.gob.ar/como-obtener-el-certificado-unico-de-discapacidad-cud

¿Hay alguna observación importante que deba tener en cuenta?

La renovación del CUD, ya sea por extravío, reagravamiento o primera vez; se realiza en la oficina de atención de lunes a viernes de 08.00hs a 14.00hs. La solicitud de Pase Provincial de Transporte y el C.M.O digitalizado se tramita de manera presencial en la oficina de atención. En caso de que el trámite haya sido denegado en la Junta Evaluadora Integral, por normativa vigente, quien se presente podrá contar con una segunda o hasta tercera instancia de validación, si así lo requiere, en los municipios asignados para tal fin. En cuanto a la exención de impuestos y/o patentes municipales, se realizan por ventanilla de Tasas Municipales, dentro del municipio, tramitando un expediente. El resto de tramitaciones digitales, de tipo peajes, símbolo de automotor, etc., corren por cuenta del usuario a través de la Aplicación Mi Argentina.

Descripción del trámite:

  1. Solicitar vía mail los formularios correspondientes a la patología existente, y la planilla de requisitos obligatoria. Enviando mail a Direccion.Discapacidad@msm.gov.ar
  2. Completar y presentar dichos formularios en la oficina de atención.

Presentar la planilla de requisitos obligatoria, con la documentación que ésta solicita.

Documento que se obtiene:

Certificado Único De Discapacidad.

¿Cómo recibo el resultado del trámite?:

Una vez solicitado el turno para Junta Evaluadora, presentando toda la documentación solicitada, se le informará el mismo día del turno cuándo retirar el Certificado Único de Discapacidad.

Trámites relacionados:

Pase para transportes; símbolo nacional de accesibilidad; asignaciones relacionadas; eximición de tasas e impuestos.

Costo del trámite:

Gratuito

 

 

¿Dónde puedo realizarlo?

Oficina de Dirección de Discapacidad, Belgrano 1342 PB Tel: 6091-7100 INT: 6520 Direccion.Discapacidad@msm.gov.ar

¿Cuáles son los horarios de atención?

De Lunes a Viernes de 8:00hs a 14:00hs, requiere turno previo para Junta Evaluadora Integral de Discapacidad.