Podrá ser presencial u online, iniciando el expediente se designará fecha para una audiencia de conciliación (opcional: presencial o vía zoom)
- Documentación acreditante de la relación de consumo (original y copia), según corresponda:
- Factura o ticket de compra
- Factura del servicio
- Constancia de la Contratación
- Comprobantes (por ej. Comprobante de pago, de baja, etc.)
- Folletos
- Resumen de tarjeta de crédito
- Movimientos de cuenta bancaria
- Certificado de garantía del producto, constancias de ingreso a servicio técnico.
- Constancias de reclamos previos, n° de gestión, mails.
- DNI del titular de la compra o servicio, (Original y copia de ambos lados)
- En caso de actuar un representante, deberá presentar nota de autorización firmada por el titular de la compra o servicio y adjuntar foto de DNI (ambos lados).
El día de la presentación se asignará la fecha de la primera audiencia, el trámite puede llevar una o varias audiencias.
En los casos que no hay acuerdo el expediente continuará su curso administrativo para su resolución; el denunciante ya no participa del mismo. Esta instancia es independiente de las acciones que pueda iniciar el consumidor por otra vía. (ej. Instancia Judicial).
Descripción del trámite:
- Ingreso del trámite: Debe presentarse en la oficina, completar el formulario de denuncia, relatando reclamo y pretensión (puede descargar el formulario por aquí o completarlo en la oficina). O enviar el formulario firmado y la documentación (escaneada o en foto nítida) todo junto y en un solo mail al correo electrónico: defensadelconsumidor@msm.gov.ar
- Se presenta la documentación, Defensa del Consumidor evaluará la misma y se expedirá respecto de la aceptación o rechazo del reclamo.
- En caso de ser aceptado el reclamo, se designará fecha de audiencia de conciliación que podrá ser presencial o virtual, a opción de las partes.
- En las audiencias se exponen los hechos y se trata de llegar a un acuerdo.
- En caso de arribar a un acuerdo.
- En caso de no arribar a un acuerdo, el expediente continúa su curso administrativo para su resolución.
¿Quién lo puede realizar?:
Consumidores y usuarios de bienes y servicios y sean personas físicas o jurídicas, que, con carácter de consumidor final, vean afectados sus derechos como tales, que hayan contratado dentro del distrito de San Miguel o tengan domicilio en el distrito, en los casos de servicios domiciliarios y de compras por medios postales o canales electrónicos.
Documento que se obtiene:
Si las partes arriban a un acuerdo, se hace entrega de Acta de Audiencia y Homologación. Caso contrario, se hace entrega solo del Acta de Audiencia, pasándose a resolver las actuaciones.
Costo del trámite:
Sin costo