Renovación de Habilitación de Remis | renovacion, habilitacion « Volver
Para buscar un trámite puede filtrar por secretaría o directamente escribir una palabra en el campo de búsqueda.
Secretaría: SECRETARÍA DE SEGURIDAD
Subsecretaría: Seguridad
Dirección: Dirección de Transporte
- ¿Cómo recibo el resultado o producto del trámite?
- Vigencia del documento obtenido
- Costo
- Organismo responsable
- Descripción del trámite
- Horarios de atención
- Quién lo puede realizar
- Requisitos
- Cantidad de veces que se debe asistir al organismo
- Documento que se obtiene
- Duración del trámite
- Ordenanza que lo rige - Respaldo legal
- Presentación del trámite
- Lugar de atención
¿Cómo recibo el resultado o producto del trámite?
Mediante llamado telefónico.
Vigencia del documento obtenido
La habilitación estará vigente durante todo un año, contando desde el día que se abona el trámite.
Costo
$ 1.720,40
Organismo responsable
Dirección de Transporte.
Descripción del trámite
1- Dirigirse a la oficina de Transporte, ubicada en Italia y las vías del FF.CC. San Martín, con toda la documentación requerida vigente del vehículo, del titular e instructor (si tuviere). También llevar el vehículo a habilitar.
2- Una vez completa por única vez la Solicitud de Autorización para Habilitar Transporte y entregada la documentación presentada al personal de Transporte, se llevará a cabo la Inspección Técnica Municipal del vehículo que se quiere habilitar. Luego de aprobar esta última, se designará un número de interno que luego se colocará en el exterior del vehículo.
3- Con la documentación y la revisión técnica aprobada, el personal administrativo confeccionará una Orden de Emisión de Recibo, y con el mismo se emitirá una boleta para el pago del Inicio de Trámite, la Habilitación y la Inspección Técnica Municipal.
4- Ya con el recibo en mano, dirigirse a las cajas municipales (ubicadas en planta baja del Palacio Municipal), a un Rapipago o a un Pago Fácil para para abonar la boleta.
5- Regresar a la Oficina de Transporte, presentar el original del pago efectuado (el cual se anexará al expediente de habilitación). Con el pago recibido, el trámite de habilitación está casi terminado. El personal de Transporte completará la Habilitación de Remis, y será girada a la Dirección General de Tránsito y Transporte para ser aprobada finalmente por el Director.
6- Una vez que esté todo completo, se comunicará telefónicamente cuando se debe ir a la Oficina a retirar la Habilitación de Remis, la cual tendrá vigencia por un año a partir del momento que se realiza el pago. Se deberá acercar con el vehículo para que el personal fije los Logos Identificatorios, los cuales se identifican con un número de interno.
Horarios de atención
Lunes a Viernes, de 08:00 a 12:30 hs, sin turno previo.
Quién lo puede realizar
Vecinos que necesitan habilitar un auto para trabajar como remis en una agencia habilitada dentro del Partido de San Miguel y ya fue habilitada en años anteriores. En caso de no haber habilitado un vehículo en años anteriores, deberá buscar el trámite de Inicio de trámite de habilitación de Remis.
Requisitos
En caso de ser el titular del vehículo y conducirlo, o si posee chofer:
- D.N.I. hoja 1,2 y cambio de domicilio (si hay)
- Licencia de Conducir con Categoría Habilitante
- Libreta Sanitaria
- Certificado de Antecedentes Penales
Del vehículo a habilitar:
- Sedan cuatro (4) o cinco (5) puertas.
- Antigüedad: Según la ubicación (Zona) de la Agencia a la que se pertenece.
ZONA A: Si la agencia está dentro del perímetro que se forma entra las calles Av. Gaspar Campos, Ruta Nº8, Pardo y Av. Primera Junta, la antigüedad es hasta 15 años
ZONA B: Si la agencia está por fuera del mismo perímetro, la antigüedad se extiende hasta 20 años
- Título del automotor.
- Cédula Verde.
- Recibo de pago de Patente (radicada en Pcia. De Buenos Aires).
- Póliza de Seguro: Transporte Público de Persona (REMIS).
- VTV
- Cédula
- Planilla
- Libre deuda de infracciones de Tránsito Municipal.
(Llevar vehículo a la Dirección de Transporte para una inspección técnica)
(Documentación original)
Cantidad de veces que se debe asistir al organismo
Dos.
Documento que se obtiene
Habilitación de Remis, la cual cuenta con los datos del vehículo, del titular y chofer.
Duración del trámite
½ hora en la presentación de documentación e inspección técnica.
72 (setenta y dos) horas una vez confeccionada la Habilitación firmada y controlada por el Director General de Tránsito y Transporte, para retirarla en la Oficina de Transporte.
Ordenanza que lo rige - Respaldo legal
Ordenanza de Transporte 33/14
Ordenanza Tarifaria y Fiscal Municipal.
Art 55° Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (24.449)
Disposiciones Provinciales
Presentación del trámite
La renovación de la habilitación de Remis es la continuidad del trámite de habilitación, el cual es un requisito de circulación que solicita la Municipalidad de San Miguel para poder ejercer la actividad trabajando en una agencia habilitada en el partido.
Lugar de atención
Oficina de Transporte
Italia y las vías del FFCC San Martín.