Mensura de Interés Social « Volver
Para buscar un trámite puede filtrar por secretaría o directamente escribir una palabra en el campo de búsqueda.
Secretaría: SECRETARÍA GENERAL
Subsecretaría: Legal y Técnica
Dirección: Subsecretaría de Tierras, Vivienda y Urbanismo Social
- Horarios de atención
- Duración del trámite
- Costo
- Lugar de atención
- Presentación del trámite
- Documento que se obtiene
- Descripción del Trámite
- ¿Quién lo puede realizar?
- Requisitos
- Cantidad de veces que debe asistir al Organismo
- ¿Cómo recibo el resultado del trámite?
- Vigencia
- Organismo Responsable
- Respaldo Legal
Horarios de atención
- Lunes a Viernes de 8 a 14 hs.
- Teléfono: 6091-7185 int. 6812
Duración del trámite
Costo
Pago único de tasa fija sobre derechos de Mensura Social-no subvencionable- (Recursos Tributarios-MSM), abonar una vez generada la nueva parcela, según fiscal y tarifaria vigente.
Lugar de atención
Subsecretaria de Tierras, Vivienda y Urbanismo Social, Oficina 19 dentro del edificio municipal (Sarmiento 1551, San Miguel)
Presentación del trámite
División de lote según plano original para la creación de parcelas catastralmente independientes, con apertura de Partidas (Provincia- MSM) a partir de Acciones Posesorias en el marco de la Ley 24.374
Documento que se obtiene
Aprobación definitiva del plano de Mensura con la división de la parcela y apertura de partidas.
Descripción del Trámite
Presentarse en Oficina 19 de Subsecretaría de Tierras, Vivienda y Urbanismo.
¿Quién lo puede realizar?
Vecinos de San Miguel que tengan la posesión de su vivienda sobre un porcentual de suelo donde haya que realizar la división de lote, según plano original, para la creación de parcelas catastralmente independiente con las correspondientes partidas inmobiliarias.
Requisitos
- No debe poseer otro inmueble, el bien requerido debe ser tu vivienda única, familiar y permanente
- Exposición Civil (MSM/ Negativa de ANSES)
- Boleto de compra/ venta
- N.I. de los titulares y el grupo familiar conviviente con los domicilios actualizados
- U.I.L/ C.U.I.T. de los titulares
- Acta de matrimonio de los solicitantes (si son casados)
- Servicios de luz, gas, teléfono, boletas oficiales, etc., que demuestren posesión efectiva y permanente
- Firma del Convenio Marco MSM
Cantidad de veces que debe asistir al Organismo
- Una vez generada la demanda, se debe acercar con las familias que viven en la misma parcela con la documentación pertinente.
- Por segunda vez debe asistir para retirar el Proyecto de Mensura.
- Por tercera vez, para retirar cuando el Proyecto de Mensura vuelve de La Plata aprobado.
¿Cómo recibo el resultado del trámite?
Mediante teléfono, correo electrónico y notificación al domicilio para retirar el mismo.
Vigencia
El documento público no caduca, vigencia perpetua. Se modifica al pedido del titular
Organismo Responsable
- ARBA – Mensura de Tierras – Registro de la Propiedad (Min. De Economía)
- Subsecretaría de Tierras – Provincia de Bs As
- Colegio Profesional de Agrimensura
- Secretaria General- Subsecretaria de Tierras, Vivienda y Urbanismo Social
Respaldo Legal
- Regularización Dominial en el Marco de Interés Social
- Ordenanza 000007/2020
- Ley 24.374