WP_Post Object
(
    [ID] => 19831
    [post_author] => 1
    [post_date] => 2016-05-05 11:27:39
    [post_date_gmt] => 2016-05-05 14:27:39
    [post_content] => 

Colegio Máximo de San José

El Colegio Máximo de San José es el centro universitario de la Compañía de Jesús. Ubicado en San Miguel desde 1930, allí funcionan un centro de capacitación y gestión empresaria, subsedes de la Universidad Católica de Córdoba y La Universidad Católica Argentina y Sedes de la Universidad del Salvador. Además cuenta con las Facultades de Filosofía y Teología de San Miguel autorizada por la Santa Sede, para dar títulos de grado eclesiásticos. Hasta la creación del colegio Máximo los estudiantes jesuitas hacían sus estudios en las Facultades de Filosofía y Teología con sede en el Seminario de Villa Devoto junto a estudiantes del Clero Diocesano de Buenos Aires y de otras Órdenes religiosas. En 1931 la Compañía de Jesús solicitó la potestad de dar títulos y grados eclesiásticos en sus Casas de estudios. En la actualidad estudian aproximadamente 1500 alumnos.  

Cómo llegar?

 

Papa Francisco

franciscoJorge Mario Bergoglio, más conocido como Francisco I, inició sus estudios en el Colegio Máximo, donde cursó Filosofía y Teología, y se ordenó como sacerdote. Una vez recibido trabajó como vicerrector, maestro de novicios y profesor de teología. Entre 1973 y 1979 se convirtió en provincial superior de la orden jesuita argentina, cargo desde el cual centró el noviciado en el Colegio Máximo. Bergoglio fue además rector del colegio entre 1979 y 1985, dejando como uno de sus legados la Biblioteca Santa Teresa de Jesús, que hoy posee 127 mil volúmenes y es una de las más importantes en su género en Latinoamérica.          

Municipalidad de San Miguel

San Miguel es una localidad de la zona noroeste del Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Argentina. Fundada por Adolfo Sourdeaux en 1864 y ubicada a 30kms de la Capital Federal, es la cabecera del partido de San Miguel conformado también por las ciudades de Bella Vista, Muñiz y Santa María. El municipio fue creado en 1994 como consecuencia de la división del anterior partido de General Sarmiento (a partir de dicha división se crearon también los partidos de José C. Paz y Malvinas Argentinas). Hoy cuenta con alrededor de 330.000 habitantes dentro de los cuales 23.412 tiene entre 0 y 4 años de edad. Tras la realización de un estudio En el año 2014 el municipio de San Miguel creó por ordenanza una Unidad Coordinadora de políticas públicas destinadas a la niñez. Esto quiere decir que desde el Ejecutivo municipal y con legitimización en el legislativo, se encarnaron las premisas y fundamentos anteriormente mencionados y se efectivizaron como ejes para la acción estatal. [post_title] => Sedes [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => open [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => sedes [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2016-05-24 15:59:09 [post_modified_gmt] => 2016-05-24 18:59:09 [post_content_filtered] => [post_parent] => 19829 [guid] => https://www.msm.gov.ar/?page_id=19831 [menu_order] => 0 [post_type] => page [post_mime_type] => [comment_count] => 0 [filter] => raw )
Sedes - Municipalidad de San Miguel

Sedes

Compartir
Vistas: 7189

Colegio Máximo de San José

El Colegio Máximo de San José es el centro universitario de la Compañía de Jesús. Ubicado en San Miguel desde 1930, allí funcionan un centro de capacitación y gestión empresaria, subsedes de la Universidad Católica de Córdoba y La Universidad Católica Argentina y Sedes de la Universidad del Salvador. Además cuenta con las Facultades de Filosofía y Teología de San Miguel autorizada por la Santa Sede, para dar títulos de grado eclesiásticos.
Hasta la creación del colegio Máximo los estudiantes jesuitas hacían sus estudios en las Facultades de Filosofía y Teología con sede en el Seminario de Villa Devoto junto a estudiantes del Clero Diocesano de Buenos Aires y de otras Órdenes religiosas. En 1931 la Compañía de Jesús solicitó la potestad de dar títulos y grados eclesiásticos en sus Casas de estudios. En la actualidad estudian aproximadamente 1500 alumnos.

 

Cómo llegar?

 

Papa Francisco

franciscoJorge Mario Bergoglio, más conocido como Francisco I, inició sus estudios en el Colegio Máximo, donde cursó Filosofía y Teología, y se ordenó como sacerdote. Una vez recibido trabajó como vicerrector, maestro de novicios y profesor de teología. Entre 1973 y 1979 se convirtió en provincial superior de la orden jesuita argentina, cargo desde el cual centró el noviciado en el Colegio Máximo.
Bergoglio fue además rector del colegio entre 1979 y 1985, dejando como uno de sus legados la Biblioteca Santa Teresa de Jesús, que hoy posee 127 mil volúmenes y es una de las más importantes en su género en Latinoamérica.

 

 

 

 

 

Municipalidad de San Miguel

San Miguel es una localidad de la zona noroeste del Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Argentina. Fundada por Adolfo Sourdeaux en 1864 y ubicada a 30kms de la Capital Federal, es la cabecera del partido de San Miguel conformado también por las ciudades de Bella Vista, Muñiz y Santa María.
El municipio fue creado en 1994 como consecuencia de la división del anterior partido de General Sarmiento (a partir de dicha división se crearon también los partidos de José C. Paz y Malvinas Argentinas). Hoy cuenta con alrededor de 330.000 habitantes dentro de los cuales 23.412 tiene entre 0 y 4 años de edad.
Tras la realización de un estudio

En el año 2014 el municipio de San Miguel creó por ordenanza una Unidad Coordinadora de políticas públicas destinadas a la niñez. Esto quiere decir que desde el Ejecutivo municipal y con legitimización en el legislativo, se encarnaron las premisas y fundamentos anteriormente mencionados y se efectivizaron como ejes para la acción estatal.

Accesos directos


Si sos empresa y queres sumarte a esta iniciativa envía un correo a: