Capacitacion Licencias de Conducir
SUmario del cuestionario
0 de 80 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
Información
Facilitamos a continuación material de lectura que será de gran utilidad, tanto para el manejo como para la obtención de las licencias de conducir. Deseamos que la información que estamos aportando resulte valiosa.
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 80 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
-
Has completado el examen de licencia de conducir. Muchas gracias.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 80
1. Pregunta
¿Cuál es la mano de circulación obligatoria?
-
Pregunta 2 de 80
2. Pregunta
¿Qué documentación reglamentaria debe llevar el conductor?
-
Pregunta 3 de 80
3. Pregunta
El consumo de alcohol, entre otras cosas, provoca:
-
Pregunta 4 de 80
4. Pregunta
El alcohol produce en el conductor:
-
Pregunta 5 de 80
5. Pregunta
Si dos vehículos intentan salir al mismo tiempo de una rotonda ¿Quién tiene prioridad?
-
Pregunta 6 de 80
6. Pregunta
Si el conductor de un vehículo no es el titular ¿Qué documentación lo autoriza a conducirlo?
-
Pregunta 7 de 80
7. Pregunta
En detención forzosa en puentes, curvas, etc. ¿Dónde deben colocarse las balizas?
-
Pregunta 8 de 80
8. Pregunta
¿Es obligatorio realizar la verificación técnica vehicular (VTV) en vehículos de más de dos años de antigüedad?
-
Pregunta 9 de 80
9. Pregunta
No se puede adelantar a otros vehículos en:
-
Pregunta 10 de 80
10. Pregunta
¿Qué se conoce como distancia de frenado?
-
Pregunta 11 de 80
11. Pregunta
En zonas urbanas la detención de vehículos debe efectuarse:
-
Pregunta 12 de 80
12. Pregunta
Las señales horizontales son:
-
Pregunta 13 de 80
13. Pregunta
La negativa a realizar una prueba de alcoholemia ¿Constituye una falta?
-
Pregunta 14 de 80
14. Pregunta
El uso del celular durante la circulación está prohibido, porque:
-
Pregunta 15 de 80
15. Pregunta
En caso de circular con lluvia usted debe:
-
Pregunta 16 de 80
16. Pregunta
En una rotonda tiene prioridad de paso:
-
Pregunta 17 de 80
17. Pregunta
En zona urbana está permitido estacionar en:
-
Pregunta 18 de 80
18. Pregunta
En las vías semaforizadas de doble mano, ¿Se puede girar a la izquierda?
-
Pregunta 19 de 80
19. Pregunta
El uso de la telefonía celular afecta la conducción, ya que:
-
Pregunta 20 de 80
20. Pregunta
¿Cuál es la forma correcta de adelantarse a otro vehículo?
-
Pregunta 21 de 80
21. Pregunta
La advertencia sobre cambio de carril mediante la luz de giro ¿Cuándo debe realizarse?
-
Pregunta 22 de 80
22. Pregunta
Si realiza un cambio de domicilio en su DNI, ¿Cuál es el límite de tiempo para actualizar el cambio en su licencia?
-
Pregunta 23 de 80
23. Pregunta
En una autopista, ¿Quién tiene prioridad de paso?
-
Pregunta 24 de 80
24. Pregunta
El vehículo que es sobrepasado, ¿Qué medidas debe tomar?
-
Pregunta 25 de 80
25. Pregunta
¿Qué vehículo tiene prioridad para adelantarse cuando varios circulan encolumnados?
-
Pregunta 26 de 80
26. Pregunta
¿Cuál de estos elementos forma parte de la Seguridad Activa?
-
Pregunta 27 de 80
27. Pregunta
Si veo luces rojas en un vehículo, ¿Qué significado tiene en cuanto al sentido de dirección de marcha?
-
Pregunta 28 de 80
28. Pregunta
Si nuestro semáforo está en verde, y por la transversal aún avanza un vehículo, ¿Qué debemos hacer?
-
Pregunta 29 de 80
29. Pregunta
¿Está permitido penetrar en un paso a nivel cuando las barreras están en movimiento?
-
Pregunta 30 de 80
30. Pregunta
Cuando se debe cruzar la acera para salir a la vía pública, ¿De quién se presume que es la responsabilidad si se produce un accidente con un peatón u otro vehículo?
-
Pregunta 31 de 80
31. Pregunta
¿Está permitido adelantar a otro vehículo en una intersección?
-
Pregunta 32 de 80
32. Pregunta
En caminos resbaladizos, ¿Qué precaución deberá tener cuando se disponga a frenar?
-
Pregunta 33 de 80
33. Pregunta
¿Quién tiene prioridad de paso sobre un camino con una mano obstruida?
-
Pregunta 34 de 80
34. Pregunta
¿Qué luces deben usarse obligatoriamente en rutas, autopista y semiautopistas?
-
Pregunta 35 de 80
35. Pregunta
¿Cuál de estos factores NO afecta la distancia de frenado?
-
Pregunta 36 de 80
36. Pregunta
¿Quién tiene derecho a pasar primero en una esquina entre calles de igual jerarquía?
-
Pregunta 37 de 80
37. Pregunta
¿Cuál es el límite máximo de velocidad (sobre calles) en zona urbana?
-
Pregunta 38 de 80
38. Pregunta
Está permitido adelantar a otro vehículo que marcha en su mismo sentido cuando:
-
Pregunta 39 de 80
39. Pregunta
Cuando usted va a girar en una esquina, siempre tiene prioridad de paso:
-
Pregunta 40 de 80
40. Pregunta
Con lluvia, el automóvil se adhiere mejor a la calzada si:
-
Pregunta 41 de 80
41. Pregunta
¿En que zona está permitido utilizar las luces altas?
-
Pregunta 42 de 80
42. Pregunta
Como norma general, las luces delanteras de los vehículos son de color:
-
Pregunta 43 de 80
43. Pregunta
El límite de alcohol en sangre establecido para circular en automóvil es:
-
Pregunta 44 de 80
44. Pregunta
Como norma general, las luces traseras de los vehículos son:
-
Pregunta 45 de 80
45. Pregunta
¿Qué es una calle de doble mano?
-
Pregunta 46 de 80
46. Pregunta
¿Qué indica un cordón pintado de amarillo?
-
Pregunta 47 de 80
47. Pregunta
Indique cuál de estas afirmaciones es INCORRECTA:
-
Pregunta 48 de 80
48. Pregunta
¿Cuál es la función de la Seguridad Activa?
-
Pregunta 49 de 80
49. Pregunta
¿Cuál es la función de la Seguridad Pasiva?
-
Pregunta 50 de 80
50. Pregunta
¿Cuál de estos elementos forma parte de la Seguridad Pasiva?
-
Pregunta 51 de 80
51. Pregunta
¿Cuáles son los factores a tener en cuenta para el buen funcionamiento de los neumáticos?
-
Pregunta 52 de 80
52. Pregunta
¿Qué factores se ven afectados en conducción con lluvia?
-
Pregunta 53 de 80
53. Pregunta
Marque la opción correcta. Para reingresar al tránsito desde el estacionamiento:
-
Pregunta 54 de 80
54. Pregunta
¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?
-
Pregunta 55 de 80
55. Pregunta
¿Qué debemos utilizar como referencia para orientarnos en conducción con niebla?
-
Pregunta 56 de 80
56. Pregunta
Marque la opción INCORRECTA sobre las maniobras básicas de conducción.
-
Pregunta 57 de 80
57. Pregunta
En calles de una sola mano debe estacionarse:
-
Pregunta 58 de 80
58. Pregunta
¿Cuándo se puede estacionar en ángulo con el cordón de la acera derecha y/o izquierda?
-
Pregunta 59 de 80
59. Pregunta
Indique la opción INCORRECTA sobre los efectos del alcohol
-
Pregunta 60 de 80
60. Pregunta
Con respecto a los factores ambientales ¿Cuál es el más frecuente en los accidente de tránsito?
-
Pregunta 61 de 80
61. Pregunta
¿Qué debe entenderse por bocacalle?
-
Pregunta 62 de 80
62. Pregunta
¿Qué es la senda peatonal?
-
Pregunta 63 de 80
63. Pregunta
¿Dónde se encuentra ubicada la línea de frenado?
-
Pregunta 64 de 80
64. Pregunta
Los vehículos estacionados en doble fila producen:
-
Pregunta 65 de 80
65. Pregunta
Los vehículos de transporte de pasajeros tienen prioridad de paso sobre:
-
Pregunta 66 de 80
66. Pregunta
¿Está permitido cambiar de sentido dentro de la misma arteria (girar en U)?
-
Pregunta 67 de 80
67. Pregunta
Usted ha sufrido un desperfecto en su vehículo y lo ha dejado inmovilizado en la banquina. ¿Debe señalizarlo?
-
Pregunta 68 de 80
68. Pregunta
¿Qué significa el término hidroplaneo (aquaplaning)?
-
Pregunta 69 de 80
69. Pregunta
Todo usuario de la vía pública debe, como premisa básica:
-
Pregunta 70 de 80
70. Pregunta
¿Cuales son los números de emergencia que todo usuario de la vía pública debe conocer con el objetivo de pedir ayuda ante un accidente de cualquier índole?
-
Pregunta 71 de 80
71. Pregunta
Sobre la colocación del cinturón de seguridad:
-
Pregunta 72 de 80
72. Pregunta
Un choque sin cinturón de seguridad a una velocidad de 40km/h es considerado
-
Pregunta 73 de 80
73. Pregunta
¿Qué es un carril de circulación vehicular?
-
Pregunta 74 de 80
74. Pregunta
¿Cuál es la distancia de frenado de un vehículo que circula a 100 Km/h en piso seco?
-
Pregunta 75 de 80
75. Pregunta
¿Cuál es el factor presente en la mayor cantidad de accidente de tránsito fatales?
-
Pregunta 76 de 80
76. Pregunta
Las señales que indican cambios ocasionales en la vía, o la presencia de trabajadores y maquinarias en la misma, se llama:
-
Pregunta 77 de 80
77. Pregunta
En los vehículos que poseen cinturones de seguridad ¿Es obligatoria usarlos?
-
Pregunta 78 de 80
78. Pregunta
¿Qué se conoce como distancia de seguridad?
-
Pregunta 79 de 80
79. Pregunta
¿A qué se denomina punto ciego?
-
Pregunta 80 de 80
80. Pregunta
Algunos de los dispositivos de seguridad que como mínimo deben tener los automóviles son:
Examen teórico | Escuela de motos
SUmario del cuestionario
0 de 30 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
Información
Facilitamos a continuación material de lectura que será de gran utilidad, tanto para el manejo como para la obtención de las licencias de conducir. Deseamos que la información que estamos aportando resulte valiosa.
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 30 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
-
Has completado el examen de licencia de conducir. Muchas gracias.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 30
1. Pregunta
¿Qué documentación reglamentaria debe llevar el conductor?
-
Pregunta 2 de 30
2. Pregunta
Con lluvia, el ciclomotor se adhiere mejor a la calzada si:
-
Pregunta 3 de 30
3. Pregunta
¿Qué tipo de casco deben utilizar obligatoriamente todas las personas que circulan en motocicletas o vehículos similares?
-
Pregunta 4 de 30
4. Pregunta
Si circula conduciendo su motocicleta y es requerido por una autoridad policial para que le muestre la documentación de la misma ¿Está obligado a presentar dicha documentación?
-
Pregunta 5 de 30
5. Pregunta
En una vía urbana de sentido único ¿dónde se colocará para girar a la izquierda?
-
Pregunta 6 de 30
6. Pregunta
Si el dibujo de los neumáticos de su ciclomotor ha desaparecido por el uso ¿debe sustituirlos?
-
Pregunta 7 de 30
7. Pregunta
En caso de accidente, el conductor de una motocicleta presenta, en relación con el conductor de un automóvil:
-
Pregunta 8 de 30
8. Pregunta
Para que se encienda la luz de frenado en su motocicleta, será preciso:
-
Pregunta 9 de 30
9. Pregunta
El uso de casco es obligatorio para quien conduce ciclomotores, motos y triciclos motorizados ¿también es obligatorio para los acompañantes?
-
Pregunta 10 de 30
10. Pregunta
Al acelerar su motocicleta ¿hacia dónde se desplaza su masa?
-
Pregunta 11 de 30
11. Pregunta
Si circula con su motocicleta bajo una lluvia intensa ¿qué precauciones deberá tomar?
-
Pregunta 12 de 30
12. Pregunta
En su motocicleta ¿puede transportar un niño situado entre el manubrio y el conductor?
-
Pregunta 13 de 30
13. Pregunta
¿Cuál es la forma más adecuada de actuar sobre los mandos de los frenos de su motocicleta?
-
Pregunta 14 de 30
14. Pregunta
Circulando con una motocicleta, se inclina para tomar una curva. En el momento de la inclinación debe tener en cuenta que:
-
Pregunta 15 de 30
15. Pregunta
Cuando circule de noche, por una vía urbana bien iluminada ¿qué luces debe llevar encendidas en su motocicleta?
-
Pregunta 16 de 30
16. Pregunta
Si comprueba que el sistema de amortiguación delantero de su motocicleta se encuentra en mal estado. ¿Puede afectar esta anomalía a la conducción?
-
Pregunta 17 de 30
17. Pregunta
Es obligatorio, de acuerdo a la Ley 24.449, el patentamiento de las motocicletas, motos, ciclomotores y triciclos motorizados.
-
Pregunta 18 de 30
18. Pregunta
Con intención de adelantar con su motocicleta a otro vehículo, enciende el indicador izquierdo para desplazarse de carril. ¿Cuándo debe apagarlo?
-
Pregunta 19 de 30
19. Pregunta
¿Cuál es la velocidad máxima permitida en calles?
-
Pregunta 20 de 30
20. Pregunta
¿Cuál es la velocidad mínima permitida en avenidas?
-
Pregunta 21 de 30
21. Pregunta
¿Cuál es la velocidad máxima permitida en semiautopistas según la Ley 24.449?
-
Pregunta 22 de 30
22. Pregunta
¿Cuál es la velocidad máxima permitida en autopista según la Ley 24.449?
-
Pregunta 23 de 30
23. Pregunta
Entre los efectos que produce el alcohol en el conductor se encuentra la:
-
Pregunta 24 de 30
24. Pregunta
¿Cuál es la forma correcta de adelantarse a otro vehículo?
-
Pregunta 25 de 30
25. Pregunta
Cuando el casco de un motociclista ha recibido un fuerte golpe ¿debe ser reemplazado?
-
Pregunta 26 de 30
26. Pregunta
La densidad del tránsito en zona urbana produce frecuentes congestionamientos, por lo que el conductor de una motocicleta deberá:
-
Pregunta 27 de 30
27. Pregunta
Una buena técnica de conducción en las curvas consiste en:
-
Pregunta 28 de 30
28. Pregunta
Si una motocicleta tiene sus neumáticos en perfecto estado y circula por una calzada seca y con pavimento en buen estado; en caso de frenada, las anteriores condiciones:
-
Pregunta 29 de 30
29. Pregunta
¿Qué significa que el conductor es considerado responsable por impericia?
-
Pregunta 30 de 30
30. Pregunta
Según la Ley N° 2148, los conductores de motovehículos son responsables:
Examen teórico | Escuela de motos II
SUmario del cuestionario
0 de 30 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
Información
Facilitamos a continuación material de lectura que será de gran utilidad, tanto para el manejo como para la obtención de las licencias de conducir. Deseamos que la información que estamos aportando resulte valiosa.
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 30 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
-
Has completado el examen de licencia de conducir. Muchas gracias.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 30
1. Pregunta
¿Qué documentación reglamentaria debe llevar el conductor?
-
Pregunta 2 de 30
2. Pregunta
Todo usuario de la vía pública debe, como premisa básica:
-
Pregunta 3 de 30
3. Pregunta
Durante la circulación, ¿a qué le prestaría atención Ud. a fin de aumentar su seguridad y la de otros?
-
Pregunta 4 de 30
4. Pregunta
Según la Ley N° 2148, los conductores de motovehículos son responsables:
-
Pregunta 5 de 30
5. Pregunta
En caso de niebla si el conductor reduce la velocidad de circulación de su vehículo, ¿Disminuiría la posibilidad de causar un accidente de tránsito?
-
Pregunta 6 de 30
6. Pregunta
Ud. viene circulando por una avenida de doble mano, y al llegar a la bocacalle precisa efectuar un giro a su izquierda; de acuerdo a la Ley Nº 2148, ¿en qué condiciones puede efectuar esa maniobra?
-
Pregunta 7 de 30
7. Pregunta
La ubicación y posición de las placas de identificación del vehículo (chapas patente) pueden sufrir algún tipo de modificación o cambio:
-
Pregunta 8 de 30
8. Pregunta
La negativa a realizar una prueba de alcoholemia ¿constituye una falta?
-
Pregunta 9 de 30
9. Pregunta
¿Qué debe hacer cuando el automóvil que está adelante suyo, está esperando para doblar a la izquierda?
-
Pregunta 10 de 30
10. Pregunta
Al efectuar un giro en una bocacalle estando encendida la luz verde del semáforo, entre el conductor y el peatón ¿Quién tiene prioridad de paso?
-
Pregunta 11 de 30
11. Pregunta
El consumo de bebidas alcohólicas, incluso en cantidades pequeñas, entre otros, ¿qué efectos produce?
-
Pregunta 12 de 30
12. Pregunta
La niebla, como factor de riesgo produce modificaciones en:
-
Pregunta 13 de 30
13. Pregunta
Durante la circulación, el uso de telefonía celular está prohibida para el conductor porque en tanto factor de riesgo:
-
Pregunta 14 de 30
14. Pregunta
Ud. Viene circulando por una avenida de doble mano, y al llegar a la bocacalle precisa efectuar un giro a su izquierda, ¿en qué condiciones puede efectuar esa maniobra?
-
Pregunta 15 de 30
15. Pregunta
La negativa a realizar una prueba de alcoholemia, ¿constituye una falta?
-
Pregunta 16 de 30
16. Pregunta
¿Qué debe hacer cuando el automóvil que está delante suyo, está esperando para doblar a la izquierda?
-
Pregunta 17 de 30
17. Pregunta
¿Qué vehículo tiene prioridad para adelantarse, cuando varios circulan encolumnados?
-
Pregunta 18 de 30
18. Pregunta
Cuando vemos las luces rojas de un vehículo, ¿qué significado tiene en cuanto al sentido de dirección de marcha del mismo?
-
Pregunta 19 de 30
19. Pregunta
¿Qué señales verticales (carteles) nos indican que no tenemos prioridad de paso en un cruce o bocacalle sin semáforo?
-
Pregunta 20 de 30
20. Pregunta
Al pretender abandonar una autopista o semiautopista, ¿cuándo se debe reducir la velocidad?
-
Pregunta 21 de 30
21. Pregunta
¿Cuál es la velocidad mínima permitida en avenidas?
-
Pregunta 22 de 30
22. Pregunta
El consumo de bebidas alcohólicas, incluso en cantidades pequeñas, entre otros, ¿qué efectos produce?
-
Pregunta 23 de 30
23. Pregunta
¿Cuál de estas sustancias pueden afectar negativamente la capacidad de conducir?
-
Pregunta 24 de 30
24. Pregunta
Si la luz verde del semáforo nos da paso en un cruce de calles y por la transversal aún avanza algún vehículo, ¿qué debemos hacer?
-
Pregunta 25 de 30
25. Pregunta
Ud. Está llegando a un cruce de calles sin semáforos ni inspectores de tránsito, una persona está cruzando por la senda peatonal, Ud debe:
-
Pregunta 26 de 30
26. Pregunta
En los túneles bien iluminados ¿es necesario encender las luces?
-
Pregunta 27 de 30
27. Pregunta
Si la calzada está mojada y hay charcos ¿pueden perder eficacia los frenos?
-
Pregunta 28 de 30
28. Pregunta
De día, cuando llueve intensamente, ¿debe encender las luces el ciclomotor?
-
Pregunta 29 de 30
29. Pregunta
¿Cuál es la velocidad máxima permitida en avenidas, salvo señalización en lo contrario?
-
Pregunta 30 de 30
30. Pregunta
Para realizar una maniobra de “ingreso a…/egreso de…” un garaje o estacionamiento, el conductor debe cruzar la acera; si al hacerlo se encuentra un transeúnte (peatón), ¿qué conducta debe adoptar el conductor?
Examen teórico | Escuela de motos III
SUmario del cuestionario
0 de 30 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
Información
Facilitamos a continuación material de lectura que será de gran utilidad, tanto para el manejo como para la obtención de las licencias de conducir. Deseamos que la información que estamos aportando resulte valiosa.
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 30 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
-
Has completado el examen de licencia de conducir. Muchas gracias.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 30
1. Pregunta
¿Qué velocidades máximas están permitidas para circular con motocicletas?
-
Pregunta 2 de 30
2. Pregunta
Cuando varios motovehículos marchen juntos o agrupados, ¿de qué manera deben ubicarse en la calzada?
-
Pregunta 3 de 30
3. Pregunta
¿Qué deben hacer los conductores para facilitar el paso a un coche de bomberos en servicio de emergencia?
-
Pregunta 4 de 30
4. Pregunta
Cuando un motovehículo no tiene parabrisas, el conductor está obligado a usar protección para la vista (visera en el casco o anteojos de seguridad). ¿También está obligado el acompañante?
-
Pregunta 5 de 30
5. Pregunta
En su motocicleta ¿puede transportar un niño situado entre el manubrio y el conductor?
-
Pregunta 6 de 30
6. Pregunta
Cuando el viento desvía la trayectoria de su ciclomotor ¿qué debe hacer para circular con seguridad?
-
Pregunta 7 de 30
7. Pregunta
Ud. está llegando a un cruce de calles sin semáforos ni policía, una persona está cruzando por la senda peatonal, Ud. debe:
-
Pregunta 8 de 30
8. Pregunta
Cuando circule de noche, por una vía urbana bien iluminada ¿qué luces debe llevar encendidas en su motocicleta?
-
Pregunta 9 de 30
9. Pregunta
Con intención de adelantar con su motocicleta a otro vehículo, enciende el indicador izquierdo para desplazarse de carril. ¿Cuándo debe apagarlo?
-
Pregunta 10 de 30
10. Pregunta
¿Qué significa la doble línea continua amarilla?
-
Pregunta 11 de 30
11. Pregunta
De noche, dentro de la ciudad ¿está permitido utilizar la luz de largo alcance o luces altas?
-
Pregunta 12 de 30
12. Pregunta
¿Cuál es la velocidad máxima permitida en calles?
-
Pregunta 13 de 30
13. Pregunta
¿Cuál es la velocidad máxima permitida en semiautopistas según la Ley 24.449?
-
Pregunta 14 de 30
14. Pregunta
Cuando el casco de un motociclista ha recibido un fuerte golpe ¿debe ser reemplazado?
-
Pregunta 15 de 30
15. Pregunta
Según la Ley Nº 24.449, ¿qué indica un cordón pintado de color rojo?
-
Pregunta 16 de 30
16. Pregunta
De acuerdo a lo que establece la Ley Nacional (24.449) y su reglamentación, con respecto al vehículo ¿qué documentación debe llevar?
-
Pregunta 17 de 30
17. Pregunta
Se considera a la niebla un factor de riesgo porque:
-
Pregunta 18 de 30
18. Pregunta
La negativa a realizar una prueba de alcoholemia ¿constituye una falta?
-
Pregunta 19 de 30
19. Pregunta
Cuando vemos las luces rojas de un vehículo ¿qué significado tienen en cuanto al sentido de dirección de marcha del mismo?
-
Pregunta 20 de 30
20. Pregunta
Para realizar una maniobra de «ingreso a…/egreso de…» un garage o estacionamiento, el conductor debe cruzar la acera; si al hacerlo se encuentra con un transeúnte (peatón), ¿qué conducta debe adoptar el conductor?
-
Pregunta 21 de 30
21. Pregunta
Si la luz verde del semáforo nos da paso en un cruce de calles y por la transversal aún avanza algún vehículo, ¿qué debemos hacer?
-
Pregunta 22 de 30
22. Pregunta
En los túneles bien iluminados ¿es necesario encender las luces?
-
Pregunta 23 de 30
23. Pregunta
Si el conductor de un vehículo toca repetidamente la bocina y el acompañante saca el brazo agitando un pañuelo ¿qué están indicando?
-
Pregunta 24 de 30
24. Pregunta
¿Qué documentación reglamentaria debe llevar el conductor?
-
Pregunta 25 de 30
25. Pregunta
¿Qué tipo de casco deben utilizar obligatoriamente todas las personas que circulen en motocicletas o vehículos similares?
-
Pregunta 26 de 30
26. Pregunta
Al acelerar su motocicleta, ¿hacia dónde se desplaza su masa?
-
Pregunta 27 de 30
27. Pregunta
Circulando con una motocicleta, se inclina para tomar una curva. En el momento de la inclinación debe tener en cuenta que:
-
Pregunta 28 de 30
28. Pregunta
¿Qué sucede si conduzco con sueño?
-
Pregunta 29 de 30
29. Pregunta
¿El uso de celular al conducir está permitido?
-
Pregunta 30 de 30
30. Pregunta
¿Qué indican la doble línea amarilla pintada en la calzada?
Noticias
Lo sentimos, aun no hay artículos en esta categoría.