Inscripción al Registro Obligatorio de Operadores de AVU para Reciclaje, Tratamiento y Disposición « Volver
Para buscar un trámite puede filtrar por secretaría o directamente escribir una palabra en el campo de búsqueda.

Secretaría: Seguridad y Ordenamiento Urbano
Subsecretaría: Ordenamiento Urbano
Dirección: Medio Ambiente
- Nombre del trámite
- ¿Cómo recibo el resultado o producto del trámite?
- Vigencia del documento obtenido
- Costo
- Organismo responsable
- Ordenanza que lo rige - Respaldo legal
- Documento que se obtiene
- Descripción del trámite
- Lugar y horario donde se tramita
- Quién lo puede realizar
- Requisitos
- Cantidad de veces que se debe asistir al organismo
Nombre del trámite
Inscripción al Registro Obligatorio de Operadores de AVU para Reciclaje, Tratamiento y Disposición Final Habilitados
¿Cómo recibo el resultado o producto del trámite?
Al momento de entrega del formulario "REGISTRO OBLIGATORIO DE OPERADORES DE AVU PARA RECICLAJE, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE AVU HABILITADOS", previa cumplimentación de los requisitos y elaboración del convenio.
Vigencia del documento obtenido
2 años.
Costo
Según convenio entre El Municipio y La Empresa.
Organismo responsable
Dirección de Medio Ambiente e Industria
Ordenanza que lo rige - Respaldo legal
Documento que se obtiene
Registro Operador de AVU Habilitado
Descripción del trámite
Todo operador de AVU que trabaje con establecimientos generadores del partido de San Miguel, debe inscribirse en el Registro Obligatorio de Operadores de AVU Habilitados a fin de regular y controlar que los únicos destinos del residuo sean el reciclaje, tratamiento, disposición final y/o transformación en biodiesel, evitando de esta manera la contaminación del medio ambiente y la recirculación de este residuo en el mercado alimenticio.
Lugar y horario donde se tramita
Dirección de Medio Ambiente e Industria, Sarmiento 1551, San Miguel, Municipalidad de San Miguel. Horario Lunes a Viernes de 9:00hs a14:00hs.
Quién lo puede realizar
Titular de la empresa, Apoderado o Gestor designado.
Requisitos
1) Habilitación de OPDS para realizar la actividad de recolección y/o tratamiento del AVU.
2) Registro ante la Secretaria de Energía de la Nación
3) Registro ante el Registro de Empresas Petroleras.
4) CAA expedido por OPDS o documentación de CAA en trámite.
5) Habilitación Industrial del establecimiento donde se ejecutan las actividades de tratamiento de AVU o documentación de habilitación en trámite.
7) Características del local de uso exclusivo destinado para almacenamiento de los residuos, la higienización, el lavado y la desinfección de los vehículos, incluyendo material fotográfico.
8) Descripción del proceso de recolección y tratamiento del AVU.
9) Registro de Transportistas de AVU Habiltado o documentación probatoria de la terciarización del transporte con empresa registrada.
10) Documentación probatoria del destino de los productos transformados, en el caso que no se incluya la disposición final en el proceso.
11) Convenio de colaboración firmado con el Municipio de San Miguel a fin de establecer las contraprestaciones del tratamiento del AVU.
Cantidad de veces que se debe asistir al organismo
1) Presentación de la documentación requerida.
2) Confección del convenio entre el Municipio y la Empresa.
3) Presentación del formularioRegistro de Operadores completo y firmado por representante legal. Obtención de copia del registro finalizado.